Jairo Henoch Guzmán: “Estamos trabajando para sumar atención y beneficios para los afiliados de PAMI”
El Jefe Gerencia Operativa y Coordinación PAMI Santa Cruz habló sobre las nuevas prestaciones que se brindan en las distintas localidades para los afiliados de la obra social. También se refirió al proyecto de ley que busca eliminar la Ley de Lemas en la provincia. "Tenemos que buscar una nueva forma más eficiente para que la gente elija rápidamente a sus candidatos", dijo el apoderado de La Libertad Avanza en Santa Cruz.
Según lo comunicado por PAMI, a partir de junio, los afiliados que tengan ingresos inferiores a $200.000 podrán acceder a un 100% de descuento en los medicamentos, con un límite de hasta cinco medicamentos sin cargo. Además, aquellos cuyos gastos en remedios superen el 5% de sus haberes podrán acceder al beneficio de un medicamento adicional, elevando el total a seis medicamentos gratuitos.
En torno a lo que sucede en la provincia de Santa Cruz, Jairo Henoch Guzmán Jefe Gerencia Operativa y Coordinación PAMI Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR y brindó detalles al respecto: “Seguimos con el mismo plan que tuvimos el mes pasado que es el 100% de bonificación de medicamentos con PAMI, no hubo cambios, trabajamos con total normalidad”.
“Se han sumado nuevos prestadores en distintas localidades, estamos trabajando para sumar más prestaciones médicas. Venimos muy bien trabajando en hacer eficiente la obra social y en atención para los afiliados, para ir mejorando día a día”, afirmó.
En tanto, remarcó: “Incorporamos médicos de cabecera, laboratorios en Zona Norte para análisis clínicos, imágenes, trabajamos con clínicas privadas para sumarlas como prestadores. Ayer me reuní con el director del Hospital Militar para trabajar en conjunto. Estamos trabajando para sumar atención y beneficios para los afiliados de PAMI”.
Respecto a las prestaciones y nuevos beneficios para afiliados, dijo: “Todo lo que sea sumar prestaciones médicas, porque sabemos que la provincia tiene un problema grave sanitario, los hospitales públicos no están en condiciones, y el ministerio no está dando respuesta entonces tenemos que empezar a ver otras opciones en la provincia para dar soluciones a la hora de cirugías y prestaciones especiales”.
Derogación de la Ley de Lemas en Santa Cruz
En torno al proyecto de ley que busca derogar la Ley de Lemas enfatizó: "No vengo de la política, participamos políticamente con la Libertad Avanza con la Ley de Lemas, nosotros venimos a plantear un cambio con las reglas que haya en juego. Democráticamente me parece que sería un logro que se deroge porque es contraproducente y antidemocrático".
"Tenemos que ir a transparentar el tema democrático, la elección pasada vi todo lo que usa la política para que no se desarrolle con transparencia la elección", argumentó Henoch Guzmán.
Te puede interesar
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.