LA PROVINCIA Por: El Mediador 11 de junio de 2024

Jairo Henoch Guzmán: “Estamos trabajando para sumar atención y beneficios para los afiliados de PAMI”

El Jefe Gerencia Operativa y Coordinación PAMI Santa Cruz habló sobre las nuevas prestaciones que se brindan en las distintas localidades para los afiliados de la obra social. También se refirió al proyecto de ley que busca eliminar la Ley de Lemas en la provincia. "Tenemos que buscar una nueva forma más eficiente para que la gente elija rápidamente a sus candidatos", dijo el apoderado de La Libertad Avanza en Santa Cruz.

Según lo comunicado por PAMI, a partir de junio, los afiliados que tengan ingresos inferiores a $200.000 podrán acceder a un 100% de descuento en los medicamentos, con un límite de hasta cinco medicamentos sin cargo. Además, aquellos cuyos gastos en remedios superen el 5% de sus haberes podrán acceder al beneficio de un medicamento adicional, elevando el total a seis medicamentos gratuitos.

Iris Rasgido: “Hay que avanzar con esto porque es una respuesta a la gente”

En torno a lo que sucede en la provincia de Santa Cruz, Jairo Henoch Guzmán Jefe Gerencia Operativa y Coordinación PAMI Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR y brindó detalles al respecto: “Seguimos con el mismo plan que tuvimos el mes pasado que es el 100% de bonificación de medicamentos con PAMI, no hubo cambios, trabajamos con total normalidad”.

“Se han sumado nuevos prestadores en distintas localidades, estamos trabajando para sumar más prestaciones médicas. Venimos muy bien trabajando en hacer eficiente la obra social y en atención para los afiliados, para ir mejorando día a día”, afirmó.

En tanto, remarcó: “Incorporamos médicos de cabecera, laboratorios en Zona Norte para análisis clínicos, imágenes, trabajamos con clínicas privadas para sumarlas como prestadores. Ayer me reuní con el director del Hospital Militar para trabajar en conjunto. Estamos trabajando para sumar atención y beneficios para los afiliados de PAMI”.

Respecto a las prestaciones y nuevos beneficios para afiliados, dijo: “Todo lo que sea sumar prestaciones médicas, porque sabemos que la provincia tiene un problema grave sanitario, los hospitales públicos no están en condiciones, y el ministerio no está dando respuesta entonces tenemos que empezar a ver otras opciones en la provincia para dar soluciones a la hora de cirugías y prestaciones especiales”.

Derogación de la Ley de Lemas en Santa Cruz

En torno al proyecto de ley que busca derogar la Ley de Lemas enfatizó: "No vengo de la política, participamos políticamente con la Libertad Avanza con la Ley de Lemas, nosotros venimos a plantear un cambio con las reglas que haya en juego. Democráticamente me parece que sería un logro que se deroge porque es contraproducente y antidemocrático".

"Tenemos que ir a transparentar el tema democrático, la elección pasada vi todo lo que usa la política para que no se desarrolle con transparencia la elección", argumentó Henoch Guzmán.

Te puede interesar

Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”

La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.

Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP

Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.

Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego

El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.

Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos

Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.