Jairo Henoch Guzmán: “Estamos trabajando para sumar atención y beneficios para los afiliados de PAMI”
El Jefe Gerencia Operativa y Coordinación PAMI Santa Cruz habló sobre las nuevas prestaciones que se brindan en las distintas localidades para los afiliados de la obra social. También se refirió al proyecto de ley que busca eliminar la Ley de Lemas en la provincia. "Tenemos que buscar una nueva forma más eficiente para que la gente elija rápidamente a sus candidatos", dijo el apoderado de La Libertad Avanza en Santa Cruz.
Según lo comunicado por PAMI, a partir de junio, los afiliados que tengan ingresos inferiores a $200.000 podrán acceder a un 100% de descuento en los medicamentos, con un límite de hasta cinco medicamentos sin cargo. Además, aquellos cuyos gastos en remedios superen el 5% de sus haberes podrán acceder al beneficio de un medicamento adicional, elevando el total a seis medicamentos gratuitos.
En torno a lo que sucede en la provincia de Santa Cruz, Jairo Henoch Guzmán Jefe Gerencia Operativa y Coordinación PAMI Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR y brindó detalles al respecto: “Seguimos con el mismo plan que tuvimos el mes pasado que es el 100% de bonificación de medicamentos con PAMI, no hubo cambios, trabajamos con total normalidad”.
“Se han sumado nuevos prestadores en distintas localidades, estamos trabajando para sumar más prestaciones médicas. Venimos muy bien trabajando en hacer eficiente la obra social y en atención para los afiliados, para ir mejorando día a día”, afirmó.
En tanto, remarcó: “Incorporamos médicos de cabecera, laboratorios en Zona Norte para análisis clínicos, imágenes, trabajamos con clínicas privadas para sumarlas como prestadores. Ayer me reuní con el director del Hospital Militar para trabajar en conjunto. Estamos trabajando para sumar atención y beneficios para los afiliados de PAMI”.
Respecto a las prestaciones y nuevos beneficios para afiliados, dijo: “Todo lo que sea sumar prestaciones médicas, porque sabemos que la provincia tiene un problema grave sanitario, los hospitales públicos no están en condiciones, y el ministerio no está dando respuesta entonces tenemos que empezar a ver otras opciones en la provincia para dar soluciones a la hora de cirugías y prestaciones especiales”.
Derogación de la Ley de Lemas en Santa Cruz
En torno al proyecto de ley que busca derogar la Ley de Lemas enfatizó: "No vengo de la política, participamos políticamente con la Libertad Avanza con la Ley de Lemas, nosotros venimos a plantear un cambio con las reglas que haya en juego. Democráticamente me parece que sería un logro que se deroge porque es contraproducente y antidemocrático".
"Tenemos que ir a transparentar el tema democrático, la elección pasada vi todo lo que usa la política para que no se desarrolle con transparencia la elección", argumentó Henoch Guzmán.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.