
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El Jefe Gerencia Operativa y Coordinación PAMI Santa Cruz habló sobre las nuevas prestaciones que se brindan en las distintas localidades para los afiliados de la obra social. También se refirió al proyecto de ley que busca eliminar la Ley de Lemas en la provincia. "Tenemos que buscar una nueva forma más eficiente para que la gente elija rápidamente a sus candidatos", dijo el apoderado de La Libertad Avanza en Santa Cruz.
LA PROVINCIA 11 de junio de 2024
El Mediador 






Según lo comunicado por PAMI, a partir de junio, los afiliados que tengan ingresos inferiores a $200.000 podrán acceder a un 100% de descuento en los medicamentos, con un límite de hasta cinco medicamentos sin cargo. Además, aquellos cuyos gastos en remedios superen el 5% de sus haberes podrán acceder al beneficio de un medicamento adicional, elevando el total a seis medicamentos gratuitos.


En torno a lo que sucede en la provincia de Santa Cruz, Jairo Henoch Guzmán Jefe Gerencia Operativa y Coordinación PAMI Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR y brindó detalles al respecto: “Seguimos con el mismo plan que tuvimos el mes pasado que es el 100% de bonificación de medicamentos con PAMI, no hubo cambios, trabajamos con total normalidad”.
“Se han sumado nuevos prestadores en distintas localidades, estamos trabajando para sumar más prestaciones médicas. Venimos muy bien trabajando en hacer eficiente la obra social y en atención para los afiliados, para ir mejorando día a día”, afirmó.
En tanto, remarcó: “Incorporamos médicos de cabecera, laboratorios en Zona Norte para análisis clínicos, imágenes, trabajamos con clínicas privadas para sumarlas como prestadores. Ayer me reuní con el director del Hospital Militar para trabajar en conjunto. Estamos trabajando para sumar atención y beneficios para los afiliados de PAMI”.
Respecto a las prestaciones y nuevos beneficios para afiliados, dijo: “Todo lo que sea sumar prestaciones médicas, porque sabemos que la provincia tiene un problema grave sanitario, los hospitales públicos no están en condiciones, y el ministerio no está dando respuesta entonces tenemos que empezar a ver otras opciones en la provincia para dar soluciones a la hora de cirugías y prestaciones especiales”.
Derogación de la Ley de Lemas en Santa Cruz
En torno al proyecto de ley que busca derogar la Ley de Lemas enfatizó: "No vengo de la política, participamos políticamente con la Libertad Avanza con la Ley de Lemas, nosotros venimos a plantear un cambio con las reglas que haya en juego. Democráticamente me parece que sería un logro que se deroge porque es contraproducente y antidemocrático".
"Tenemos que ir a transparentar el tema democrático, la elección pasada vi todo lo que usa la política para que no se desarrolle con transparencia la elección", argumentó Henoch Guzmán.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





