Iris Rasgido: “Hay que avanzar con esto porque es una respuesta a la gente”

La diputada provincial hizo hincapié en el tratamiento del proyecto de ley que busca eliminar la Ley de Lemas en la provincia de Santa Cruz. También se refirió a la posibilidad de asumir como presidente del Consejo Provincial de Educación, una de las carteras fundamentales en esta gestión. Y destacó el pago de la deuda de la Provincia con Nación y dijo que "tiene que ver con el cuidado de los recursos santacruceños".

LA PROVINCIA 11/06/2024El Mediador El Mediador
rasgido8

Este lunes, en la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales, los diputados dieron despacho favorable por mayoría al proyecto de Ley que deroga la ley de Lemas en la provincia de Santa Cruz.

En este marco, la diputada provincial, Iris Rasgido, dialogó con EL MEDIADOR al respecto: “Estamos con Luxen hablando por todo lo que significa el abordaje de cada proyecto en las comisiones. Ayer se inició la labor parlamentaria previo a la sesión tratando este proyecto que tiene que ver con la derogación de la ley de Lemas y salió con despacho favorable, hoy y mañana se trabaja en otras dos comisiones el tema”.

echazuEloy Echazú: “Estamos de acuerdo, no creo que sea el momento”

Consultada por la chance de que se trate el jueves la derogación: “Si, porque tenemos comisión hoy y mañana la comisión de Legislación General, y si sale con despacho favorable ingresa a la sesión del jueves. Puede quedar enmarcada en el artículo 64, que son días hábiles que queda el proyecto por si se quiere plantear alguna modificación”.

“Son varios los proyectos que estamos trabajando, como la ley de Emergencia Energética, Emergencia Administrativa y Alimentaria, entonces la Cámara aborda todas las dimensiones de gobierno, con lo que se requiere en el hoy y lo que se plantea como una necesidad y propuesta de los santacruceños. También se trata la modificación de la Ley 500, proyectos de resolución que tienen que ver con obras en la provincia, con proyectos de resolución con llegada a las comunidades de lo que se requiere. En la Cámara se abordan todos los temas”, indicó Rasgido.

“No se trató antes porque hubo una negativa en cuanto a esto, hoy avanzamos porque entendemos que hay que avanzar con esto porque es una respuesta a la gente”, continuó la diputada provincial.

Por consiguiente, expresó: “El proyecto está avanzando y va a llegar a sesión, esto no significa una respuesta al pedido de cada santacruceño y una transformación del voto de la gente”.

Rasgido se refirió a los próximos pasos de este proyecto de ley presentado por el Ejecutivo Provincial: “Se va a trabajar en el armado de comisiones, convocando a distintos sectores, para ver cuál es el mejor sistema electoral para la provincia. Es dar respuesta a un compromiso a los santacruceños y con comenzar a tratar un tema importante para todos”.

Pago de deuda con Nación

Por último, sobre el pago de la deuda de Provincia con Nación, Rasgido argumentó: “El pago anticipado tiene que ver con el cuidado de los recursos santacruceños. Esto es más que importante, porque es cuidar el dinero de los santacruceños. Con esto no se paga más intereses, cuando ese dinero se puede destinar a obras a favor de la gente. Los pagos de estos 23 mil millones eran altamente necesarios, es una acción concreta del cuidado de los recursos santacruceños y de una definición del gobierno”.

"Los santacruceños tenemos que saber qué pasó con ese pago que se pidió en la provincia, que significaba un problema para el Gobierno de Claudio Vidal", subrayó.

¿Rasgido al CPE?

Ante la posibilidad de asumir al Consejo Provincial de Educación, adelantó que "son decisiones que debe tomar el gobernador, creo que por una cuestión de respeto corresponde que sea así".

"Uno de los ejes claves del gobierno es la educación y debe ser una prioridad para los santacruceños porque define el futuro en todos sus aspectos. Como diputada, la educación, es algo que me interesa mucho, en todo lo que pueda aportar para la transformación lo voy a hacer desde el lugar que esté", concluyó.

 

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.