Vidal repudió las amenazas a la senadora Natalia Gadano: "Con la familia, no"
El gobernador Claudio Vidal publicó un mensaje de solidaridad en sus redes y está en permanente comunicación. Hoy por la tarde, la senadora nacional por Santa Cruz, recibió amenazas contra la vida de sus hijos mientras se desarrollaba la sesión que discute la denominada “Ley Bases”.
El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, se solidarizó con la senadora nacional Natalia Gadano y repudió las amenazas contra la vida de sus hijos, recibidas este miércoles por la tarde mientras la legisladora participaba, en el Congreso Nacional, del debate de la denominada “Ley Bases”.
El mandatario fue tajante al expresar que “en la política, en el gremialismo, en la cancha, ninguna violencia es aceptable. ¡Con la familia no!”.
Vidal utilizó todas sus redes sociales para publicar su repudio y solidaridad, al tiempo que se mantuvo en permanente contacto con la legisladora atacada.
Allí sentenció que “La familia es el núcleo fundamental de nuestra convivencia, y protegerla es un deber de todos. Como ciudadanos comprometidos con la democracia, debemos alzar la voz contra cualquier intento de intimidación o violencia dirigido a quienes cumplen con su deber en el ámbito público. No existe democracia ni libertad, si se anula la posibilidad expresar las propias ideas y de elegir sin coerción nuestro parecer”.
Hoy por la tarde, la senadora nacional Natalia Gadano publicó en sus redes uno de los mensajes que recibió a través de su cuenta de Instagram @nataliagadano.
Allí, un usuario le escribió: "Cuidá a Cr. y J., los accidentes suceden", en referencia a los nombres de los hijos de la legisladora, una información personal que no tiene orden público.
En su publicación, Gadano expresó que "hago pública la amenaza que recibí respecto de la vida de mis hijos, con nombre propio de cada uno de ellos. Espero que quienes se hacen llamar libertarios, recapaciten y cesen en la ola de violencia personal que recibo por cumplir con mi deber en democracia. Y hago responsables por cualquier hecho que ponga en riesgo mi seguridad y la de mi familia, a quienes promueven o validan mensajes de odio y violencia por motivos políticos".
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.