LA PROVINCIA 13 de junio de 2024

Claudio Vidal: "¡Cumplimos con nuestra palabra, afuera la Ley de Lemas!"

El gobernador Claudio Vidal se expresó en sus redes sociales en relación a lo que será, en la jornada de hoy, el tema central de la 6 ° Sesión Ordinaria del 2024, y corresponde a la derogación del sistema electoral santacruceño. Se espera que los y tres bloques que integran la legislatura acompañen el proyecto.

El proyecto para la derogación de la Ley de Lemas en Santa Cruz, una promesa de campaña de Vidal, pasó por tres comisiones legislativas entre el lunes y este miércoles de esta semana, logrando amplia adhesión, incluso de la mayoría del bloque opositor de Unión por la Patria.

Ante el inminente tratamiento en el recinto, durante la de la 6 ° Sesión Ordinaria del 2024, que tendrá lugar este mañana, el gobernador, Claudio Vidal canalizó sus expresiones a través de su red social de Facebook, donde expuso que Santa Cruz “será más democrática”, al señalar que “después de más de tres décadas vamos a terminar con un sistema electoral manifiestamente antidemocrático e inconstitucional, que violentaba la voluntad popular e impedía que, en la mayoría de los casos, los santacruceños puedan acceder al Poder Ejecutivo, Legislativo y Municipal. Candidatos que habían obtenido la mayor cantidad de votos en las elecciones”.

En este sentido remarcó que “con esta medida vamos a terminar con un sistema que no aseguraba la legitimidad democrática ni la representatividad”, y manifestó: “La legislatura provincial tratará el proyecto que deroga la Ley Provincial 2052 (Ley de lemas) y sus modificatorias, poniendo fin al fraude electoral. Sé que los diputados aprobarán por unanimidad este proyecto que es un reclamo de toda la sociedad y quedó expresado en la última elección”.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.