Fábregat: "Vemos un futuro complicado para nuestra provincia y nuestras pymes”
La Secretaria General de la Bancaria Santa Cruz lamentó lo sucedido durante la madrugada de este jueves con el debate en el Senado por la Ley Bases y la ausencia de los senadores por la provincia de Santa Cruz, Carambia y Gadano, y reclamó "fuiste funcional para que saliera”.
El Senado de la Nación aprobó el paquete fiscal con 37 votos afirmativos y 35 votos negativos e inició la votación en particular con varias modificaciones en marcha propuestas por el oficialismo.
La restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias ya tenía como destino la derrota. Fue por 41 votos negativos contra 31 positivos. Al oficialismo no le alcanzó con la exención del 22 por ciento dispuesta para las provincias de la Patagonia.
Al respecto, la Secretaria General de la Bancaria Santa Cruz, Griselda Fábregat, dialogó con EL MEDIADOR y sostuvo: “Los diputados vuelven a foja cero y votan lo que ya votaron. Acaba de decir el señor francos que van a volver a insistir por Ganancias y Bienes Personales, hemos ganado por unos días nada más”.
Luego se refirió los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano que votaron en contra de la Ley en general, pero se retiraron del recinto tras el primer capítulo. “Estamos dolidos por la forma que salió anoche como santacruceños porque sabemos que el no votar los dos senadores de Santa Cruz les facilitó la Ley Bases al Gobierno. Votá positivo o negativo, por qué bajar y no votar si desempataba la vicepresidente de la Nación, es lo mismo porque fuiste funcional para que saliera”, aseguró.
“Hicimos lo posible, trabajamos para que no se votara la ley, los funcionarios responden a otros intereses. Vemos un futuro complicado para nuestra provincia y nuestras pymes”, puntualizó.
En torno a la votación de Carambia y Gadano que votaron contra la Ley Bases en general, Fábregat subrayó: "Se ausentaron en toda la ley Bases por artículo. Bajaron para votar el paquete fiscal, en el resto se fueron, no estuvieron en su banca".
"Nosotros con el sector estamos preocupados con las bancas extranjeras que se están yendo, que se vayan los bancos extranjeros no es buen síntoma ni para el sector ni para la Argentina", concluyó.
Te puede interesar
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.