LA PROVINCIA Por: El Mediador 13 de junio de 2024

Fábregat: "Vemos un futuro complicado para nuestra provincia y nuestras pymes”

La Secretaria General de la Bancaria Santa Cruz lamentó lo sucedido durante la madrugada de este jueves con el debate en el Senado por la Ley Bases y la ausencia de los senadores por la provincia de Santa Cruz, Carambia y Gadano, y reclamó "fuiste funcional para que saliera”.

El Senado de la Nación aprobó el paquete fiscal con 37 votos afirmativos y 35 votos negativos e inició la votación en particular con varias modificaciones en marcha propuestas por el oficialismo.

Uno por uno, cómo votó cada senador en la sesión por la Ley Bases

La restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias ya tenía como destino la derrota. Fue por 41 votos negativos contra 31 positivos. Al oficialismo no le alcanzó con la exención del 22 por ciento dispuesta para las provincias de la Patagonia.

Al respecto, la Secretaria General de la Bancaria Santa Cruz, Griselda Fábregat, dialogó con EL MEDIADOR y sostuvo: “Los diputados vuelven a foja cero y votan lo que ya votaron. Acaba de decir el señor francos que van a volver a insistir por Ganancias y Bienes Personales, hemos ganado por unos días nada más”.

Luego se refirió los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano que votaron en contra de la Ley en general, pero se retiraron del recinto tras el primer capítulo. “Estamos dolidos por la forma que salió anoche como santacruceños porque sabemos que el no votar los dos senadores de Santa Cruz les facilitó la Ley Bases al Gobierno. Votá positivo o negativo, por qué bajar y no votar si desempataba la vicepresidente de la Nación, es lo mismo porque fuiste funcional para que saliera”, aseguró.

“Hicimos lo posible, trabajamos para que no se votara la ley, los funcionarios responden a otros intereses. Vemos un futuro complicado para nuestra provincia y nuestras pymes”, puntualizó.

En torno a la votación de Carambia y Gadano que votaron contra la Ley Bases en general, Fábregat subrayó: "Se ausentaron en toda la ley Bases por artículo. Bajaron para votar el paquete fiscal, en el resto se fueron, no estuvieron en su banca".

"Nosotros con el sector estamos preocupados con las bancas extranjeras que se están yendo, que se vayan los bancos extranjeros no es buen síntoma ni para el sector ni para la Argentina", concluyó.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.