LADE vuelve a unir Perito Moreno con El Calafate
Líneas Aéreas del Estado (LADE), perteneciente a la Fuerza Aérea de Argentina, mantiene sus operaciones en la Patagonia y retomó sus vuelos desde Perito Moreno (PMQ) hacia El Calafate desde esta semana.
La empresa operó esta ruta en 2021, y el regreso a Perito Moreno es parte de un acuerdo para atender la demanda minera de la región y atraer turistas. “Esto de estar conectados, además de generar una mejoría en la calidad de vida, porque estamos más cerca de la salud, del desarrollo económico, sin dudas podría impulsarnos como destino turístico, todo hace a que seamos una opción de excelencia en materia turística”, declaró el intendente Matías Treppo.
En cuanto a la operatividad del aeropuerto y cuestiones a atender por parte del municipio, Treppo adelantó: “Estamos en conjunto con Newmond (empresa minera) encarando el arreglo de escáner para la policía aeroportuaria, atendiendo algunas cuestiones de balizamiento y firmamos un convenio donde somos responsables del aeropuerto, pero trabajando en conjunto con el gobierno provincial y con las empresas que hoy por hoy lo utilizan”.
Programación de LADE a Perito Moreno
Comodoro Rivadavia – Perito Moreno 5U 450 CRD 09:30 – 10:30 PMQ
Perito Moreno – El Calafate vuelo 5U 450 PMQ 11:10 – 12:20 FTE
El Calafate – Río Gallegos vuelo 5U 450 FTE 13:00 – 13:45 RGL
Río Gallegos – El Calafate 5U 451 RGL 14:25 – 15:10 FTE
El Calafate – Perito Moreno 5U 451 FTE 15:50 – 17:00 PMQ
Perito Moreno – Comodoro Rivadavia 5U 451 PMQ 17:40 – 18:40 CRD
La aerolínea opera con un Saab 340, registro T-34, en Comodoro Rivadavia. En Río Gallegos basa un Twin Otter, con matrícula T-89, para conectar otros destinos, y en Buenos Aires/Aeroparque mantiene un vuelo semanal al sur con el Fokker F-28, uno de los pocos operados con vuelos comerciales en dicho modelo
Rutas Comerciales de LADE
Buenos Aires/Aeroparque (AEP) – Mar del Plata (MDQ) – Bahía Blanca (BHI) – Bariloche (BRC); un vuelo semanal (lunes o jueves), con Fokker o Boeing 737-700.
Comodoro Rivadavia (CRD) – El Calafate (FTE) – Río Gallegos (RGL) – Ushuaia (USH); dos vuelos semanales (lunes y viernes), con Saab 340.
Comodoro Rivadavia (CRD) – Perito Moreno (PMQ) – El Calafate (FTE) – Río Gallegos (RGL); un vuelo semanal (miércoles), con Saab 340.
Río Gallegos (RGL) – Río Grande (RGA) – Ushuaia (USH); tres vuelos semanales (lunes, miércoles y viernes), con Twin Otter.
Por Gastón Sena de Aviacionline
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.