LA PROVINCIA 28/06/2024

Ianni: “Pedimos que escuchen al pueblo que grita: YCRT no se vende”

En la sesión donde se trató la Ley Bases y el Paquete Fiscal, la diputada Ana María Ianni homenajeó a los 14 mineros fallecidos en la tragedia de YCRT, y entregó centenares de firmas recolectadas en apoyo a la no privatización de la empresa carbonífera.

La legisladora santacruceña tomó la palabra luego de que resultara aprobado el Proyecto de Ley Bases y el Paquete Fiscal en la Cámara de Diputados de la Nación.

“Pensando en los trabajadores de nuestro país, pensando en aquellos que invierten y dan trabajo como las pymes nacionales, en honor a nuestros catorce mineros que fallecieron en el interior de mina, mientras otros votan la entrega de YCRT, nuestro voto fue negativo a la ley Bases y al Paquete Fiscal, mamarrachos legislativos sin precedentes” sentenció Ianni.

Y continuó “El peor homenaje que podemos hacer a los mineros que dejaron su vida hace 20 años es lo que ha sucedido hoy en esta sesión: votar la privatización de YCRT, desconociendo el sacrificio y la posibilidad de desarrollo que posee”.

Durante su alocución, la diputada hizo una férrea defensa de la empresa carbonífera, poniendo en valor su producción y destacando la posibilidad no explotada de reutilizar la ceniza volante, en base a un estudio solicitado por la anterior gestión del gobierno provincial y realizado por el Consejo Federal de Inversiones.

“La ceniza volante es un subproducto de la combustión del carbón pulverizado en las plantas generadoras de electricidad que contiene una mezcla de minerales, metales y materia orgánica. Estos componentes pueden tener un valor económico si se logran recuperar y aprovechar de manera eficiente” aseguró. “Podrían explorarse nuevas oportunidades económicas y unidades de negocio, sabiendo que la planta de Río Turbio puede producir 450 toneladas diarias de cenizas volantes”.

Finalizando el discurso, Ianni exhibió una carpeta con las firmas obtenidas en apoyo de la empresa que ha sido un pilar fundamental para el desarrollo energético y económico de la región y del país, la cual fue posteriormente entregada al presidente del cuerpo legislativo.

“Tenemos el recurso por cientos de años, tenemos los hombres y mujeres que cada día ingresan a la mina con la certeza de que su trabajo siembra futuro, y para ello se capacitan y se comprometen con un presente de responsabilidad con su comunidad” dijo Ianni, y concluyó “nuestro mejor homenaje a ellos, es nuestro compromiso por no abandonar la lucha, por no entregar nuestra empresa. Por eso les pedimos que escuchen al pueblo que grita: YCRT no se vende”.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.