LA PROVINCIA 01 de julio de 2024

Rescinden contrato a once empleados del Parque Nacional Los Glaciares

Con el cierre del mes de junio, la Administración de Parques Nacionales optó por no renovar los contratos de 71 empleados, entre ellos 11 del Parque Nacional Los Glaciares. El gremio ATE informó sobre esta medida y declaró el estado de Alerta y Movilización.

“Hoy tomamos conocimiento de 11 despidos nuestro Parque Nacional Los Glaciares”, informó la delegación de ATE El Calafate al dar a conocer la decisión del organismo.

Días atrás Ahora Calafate informó sobre una reunión entre las autoridades de Parques Nacionales y representantes del gremio, quienes alertaron el inminente despido de 80 trabajadores en varias dependencias, aunque aún no se conocían mayores detalles.

Desde Parques Nacionales informaron recientemente que son 71 los contratos que caen desde hoy, totalizando una reducción de 206 puestos de trabajo desde el inicio del gobierno de Milei.

En esta oportunidad el recorte pega fuerte en el PN Los Glaciares, donde hay once trabajadores que pierden su fuente laboral. “Si no retrotraen la decisión, no habrá servicio de maestranza (ya que despidieron a las 3 compañeras que prestaban dichas funciones) y en Mantenimiento no podrán garantizar las tareas correctamente (5 trabajadores despedidos)”, alerta ATE El Calafate.

Afirma el gremio que los trabajadores cesados en su vínculo laboral se enteraron hoy mismo “sin previo aviso”, ya que no pudieron fichar por “fueron removidos de la base de huellas digitales”.

La tensa situación se da en coincidencia con la llegada a El Calafate del nuevo intendente del PN Los Glaciares, Horacio Pelozo “con quien nos reunimos hoy y que aún no cuenta con firma habilitante”, agrega el comunicado.

Ahora con esta confirmación el gremio se declaró en estado de alerta y movilización analizando medidas a tomar para intentar revertir la decisión superior.

Fuente: Ahora Calafate

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.