Eloy Echazú confirmó que acompañará la declaración de la emergencia climática
La sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados de Santa Cruz está prevista en la jornada de este martes a las 17 horas con el tratamiento de los siete puntos planteados por el oficialismo.
Este lunes, Eloy Echazú, presidente del bloque UxP-PJ, se presentó en el Juzgado de Instrucción Penal N°3 de Río Gallegos para denunciar penalmente al vicegobernador Leguizamón y Rasgido, acusados de “Incumplimiento de Deberes de Funcionario Público y Usurpación de Autoridad”.
“Son siete puntos que se van a tratar, son extraordinarias, a pedido del bloque SER alrededor de las 17 horas tendremos la sesión”, expuso en primera línea en diálogo con EL MEDIADOR.
Y continuó sobre la sesión extraordinaria en el día de la fecha: “Lo más importante es la declaración de la emergencia climática, que íbamos a acompañar en la sesión pasada, después los otros puntos son acuerdos de Juzgados que pasan por la Cámara y algunos despachos de la ley 500 que remite el cambio del Tribunal de Cuentas, nosotros planteamos que es algo inconstitucional, pero ellos (bloque SER) lo sacaron en el despacho con mayoría”.
“Hay un punto sobre la aceptación de la renuncia, como es de público conocimiento en la sesión anterior no se respetó la Constitución provincial, cuando el vicegobernador presidió la Cámara cuando el gobernador no estaba en la provincia. También la diputada Rasgido no podía estar sentada porque presentó la renuncia y hay un decreto provincial donde la designan como presidenta del Consejo Provincial de Educación, es decir, hay superposición de cargos. Todo lo hicimos público en la sesión y por ello hicimos esta presentación legal ayer”, amplió el legislador santacruceño.
“Van a estar presentes los diputados del bloque de Unión por la Patria. El segundo jueves del mes de agosto será la próxima sesión después del receso invernal”, culminó Echazú.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.