Carabajal: “¿Qué puede saber un contador sobre cuántos remedios necesita el jubilado?”
La Vocal por los Pasivos ante la CPS (Caja de Previsión Social), criticó la medida tomada por el presidente de la (CSS) Caja de Servicios Sociales para reducir el vademécum.
Viviana Carabajal, vocal por los Pasivos en la Caja de Previsión Social, sostuvo que la decisión implementada por la obra social, recortando de 12 mil a 6 mil el vademécum de medicamentos, golpea fuertemente a los jubilados que son los que mayor demanda tienen. Asimismo, se refirió al pago del bono que la municipalidad de Caleta Olivia abonará a sus empleados, dejando afuera al sector pasivo.
“Recién me llamo un jubilado de Puerto Deseado y me dice, de 11 medicamentos que tomo me dan dos y los otros me salen más de 300 mil pesos, ¿cómo hago si yo no lo tengo?”, relató en el programa El Oso de la localidad de Caleta Olivia Carabajal sobre uno de los planteos surgidos tras la decisión de la obra social.
Aunque el presidente de la CSS, a través de un comunicado, sostuvo que solo se eliminaron medicamentos que se dieron de baja del manual farmacéutico y que afectarán los de uso habitual, la Vocal consideró que se bajaron algunos realmente importantes y criticó la decisión adoptada
“Respeto mucho a las personas, más allá de que a veces no tenemos el mismo trato en cuanto al lugar que ocupamos, pero qué puede saber un contador de cuántos remedios necesita el jubilado y porqué, se supone que hay médicos que están indicando y si él cree que hay un abuso que vaya hacia los médicos que son los que recetan, no que corten siempre el hilo por lo más delgado”, expresó.
Asimismo, hizo un llamado a la comunidad a visibilizar y repudiar estas decisiones que afectan gravemente a los jubilados. “hay que empezar a decirlo clarito, hay que empezar a tomar conciencia y hacer tomar conciencia de lo que nos está pasando porque es muy grave,” afirmó.
En otro orden, tras el anuncio del pago del bono de 60 mil pesos para empleados municipales de Caleta Olivia, indicó que aún no tiene información oficial al respecto, aunque resaltó que si es por única vez y no remunerativo, los jubilados quedan fuera del beneficio.
“Seguimos siendo relegados en todos los sectores, es así y me molesta mucho porque si al compañero en actividad, que cobra el 100% de su sueldo no le alcanza y necesita una ayuda de parte del Estado, imagínense los jubilados que cobramos un porcentaje de ese 100%”, sostuvo.
Finalmente, sobre el pago del 25% de incremento salarial anunciado para el mes de julio señaló que alrededor del 10 de cada mes el organismo recibe las escalas para avanzar con la liquidación, por lo que resulta esencial obtener el instrumento legal antes de esa fecha. (El Caletense)
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.