Rubén Martínez es el nuevo Director de Turismo de Santa Cruz
A través de una entrevista que brindó en Radio Nacional Calafate, Rubén Martínez informó que asumió como Director de Turismo de la Secretaria de Estado de Turismo de Santa Cruz que encabeza Mario Markic.
Rubén Martínez, referente de la Asociación de Empresas de Viajes y Turismo en El Calafate, asumió como Director de Turismo de la Secretaria de Estado de Turismo de Santa Cruz. Al respecto, expuso que su llegada a esta Dirección fue a través de la convocatoria del Ministro de la Producción de la Provincia y el Gobernador.
“Vengo a sumarme y aportar mi experiencia en esta industria a la cual pertenezco desde hace casi 20 años y conozco a la perfección”, enfatizó Martínez.
En este marco, indicó que si bien hace varios años está involucrado en la FAEVYT (Federación Argentina de Asociaciones de empresas de viajes y turismo) siendo dirigente y gestionando para el turismo, es la primera vez que se involucrará en el sector público: “Soy un convencido que debe trabajar y nutrirse del sector privado para desarrollar proyectos y gestiones que realmente sirvan para la industria. No concibo políticas de desarrollo desde mi lugar sin escuchar a los actores”.
Agregó: “Hoy desde este lugar de la vereda me toca seguir haciendo un poco lo que ya desarrollaba en mi labor por las Agencias, pero en la dimensión de una provincia que tiene muchísimo para explotar y desarrollar”. Y enfatizó: “Poner en vidriera a la Provincia, con el potencial y las bellezas naturales, es sin duda un gran desafío, pero es el ABC de la promoción debemos trabajar en 2 caminos en paralelo, por un lado la profesionalización de la comercialización de los destinos y las falencias de cada región; pero sin perder de eje la promoción, siendo consciente de las limitaciones que tenemos pero jamás dejando de traccionar para llevar a la industria turística de nuestra provincia a la vista de los posibles visitantes de todo el mundo”.
Asimismo, Martínez dijo que desde su punto también trabajará para incorporar innovación en la industria al servicio de la provincia y poder acompañar el proyecto político que lleva adelante el Gobernador: “Acá vengo a seguir trabajando como lo vengo haciendo desde el sector privado", remarcó.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.