El Gobierno avanza con la adhesión de la Argentina a la OCDE: creó un nuevo organismo
El Ejecutivo declaró de "Interés Nacional" el acceso del país al organismo y creó una "Comisión de Coordinación Interministerial" para el avance el proceso.
El Gobierno da un paso más hacia la adhesión de la Argentina a la OCDE. Por medio del Decreto 591/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial, se declaró el proceso de “Interés Nacional” y creó una "Comisión de Coordinación Interministerial".
La nueva comisión estará integrada por la propia canciller, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona, Mario Russo, Sandra Pettovello y Karina Milei.
Entre las funciones de la comisión estará la elaboración del Memorándum Inicial, proponer acciones y políticas necesarias con el fin de efectivizar el ingreso, coordinar y realizar el seguimiento y supervisión de las acciones que se realicen en los tres poderes del Estado, entre otras.
Argentina recibió la hoja de ruta para integrar la OCDE
En mayo, la Argentina recibió la hoja de ruta que deberá implementar para integrar la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que engloba a las mayores economías del mundo con regímenes democráticos.
La canciller argentina, Diana Mondino, recibió el documento de manos del secretario general de la OCDE, el australiano Mathias Cormann, durante una ceremonia celebrada durante una reunión de cancilleres en la sede de la organización en París.
"El proceso se ha acelerado muy significativamente en los últimos cuatro meses (...) Ahora empieza el trabajo en serio", dijo a la prensa Mondino, precisando que Argentina establecerá "sus propias políticas" en base a los consejos.
Argentina expresó en 2016, durante la presidencia de Mauricio Macri, su deseo de ingresar en la OCDE, que decidió seis años después iniciar el proceso de discusiones con este país, así como con Brasil, Perú, Bulgaria, Croacia y Rumania.
Pero a diferencia del resto de países, no recibió en junio de 2022 la hoja de ruta de cara a su adhesión, pese a las "conversaciones positivas", según Cormann, con el Gobierno de Alberto Fernández.
Qué fija el documento que le brindó la OCDE a la Argentina
Mondino recibió este jueves el documento que fija las modalidades y condiciones de la membresía. La OCDE realizará exámenes en áreas como el comercio, la inversión, la lucha contra la corrupción y el cambio climático.
"Se trata de trabajar sobre todas las normas y las mejores prácticas de la OCDE para ayudar a Argentina a mejorar su crecimiento económico y la vida de su población", aseguró Cormann, quien celebró "un momento histórico".
¿Qué es la OCDE, la organización a la que entraría la Argentina?
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es una organización internacional que agrupa a 38 países de economías desarrolladas y emergentes.
Su objetivo es promover el crecimiento económico, la equidad y el desarrollo sostenible.
Qué es la OCDE
La OCDE fue fundada en 1961 por 20 países industrializados, y actualmente cuenta con 38 miembros, que representan a más de 60% de la economía mundial. Los países miembros de la OCDE son:
Alemania
Australia
Austria
Bélgica
Canadá
Chile
Colombia
Corea
Dinamarca
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estados Unidos
Finlandia
Francia
Grecia
Hungría
Irlanda
Islandia
Italia
Japón
Letonia
Lituania
Luxemburgo
México
Países Bajos
Noruega
Nueva Zelanda
Polonia
Portugal
Reino Unido
República Checa
Rumanía
Turquía
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
Por pedido de Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo: posibles causas
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
Apagón masivo en Europa: afecta a España, Portugal y Francia
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Anunciaron cuándo será el cónclave para elegir el próximo Papa
Hubo reunión de los cardenales.