
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El Ejecutivo declaró de "Interés Nacional" el acceso del país al organismo y creó una "Comisión de Coordinación Interministerial" para el avance el proceso.
EL MUNDO08 de julio de 2024El Gobierno da un paso más hacia la adhesión de la Argentina a la OCDE. Por medio del Decreto 591/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial, se declaró el proceso de “Interés Nacional” y creó una "Comisión de Coordinación Interministerial".
La nueva comisión estará integrada por la propia canciller, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona, Mario Russo, Sandra Pettovello y Karina Milei.
Entre las funciones de la comisión estará la elaboración del Memorándum Inicial, proponer acciones y políticas necesarias con el fin de efectivizar el ingreso, coordinar y realizar el seguimiento y supervisión de las acciones que se realicen en los tres poderes del Estado, entre otras.
Argentina recibió la hoja de ruta para integrar la OCDE
En mayo, la Argentina recibió la hoja de ruta que deberá implementar para integrar la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que engloba a las mayores economías del mundo con regímenes democráticos.
La canciller argentina, Diana Mondino, recibió el documento de manos del secretario general de la OCDE, el australiano Mathias Cormann, durante una ceremonia celebrada durante una reunión de cancilleres en la sede de la organización en París.
"El proceso se ha acelerado muy significativamente en los últimos cuatro meses (...) Ahora empieza el trabajo en serio", dijo a la prensa Mondino, precisando que Argentina establecerá "sus propias políticas" en base a los consejos.
Argentina expresó en 2016, durante la presidencia de Mauricio Macri, su deseo de ingresar en la OCDE, que decidió seis años después iniciar el proceso de discusiones con este país, así como con Brasil, Perú, Bulgaria, Croacia y Rumania.
Pero a diferencia del resto de países, no recibió en junio de 2022 la hoja de ruta de cara a su adhesión, pese a las "conversaciones positivas", según Cormann, con el Gobierno de Alberto Fernández.
Qué fija el documento que le brindó la OCDE a la Argentina
Mondino recibió este jueves el documento que fija las modalidades y condiciones de la membresía. La OCDE realizará exámenes en áreas como el comercio, la inversión, la lucha contra la corrupción y el cambio climático.
"Se trata de trabajar sobre todas las normas y las mejores prácticas de la OCDE para ayudar a Argentina a mejorar su crecimiento económico y la vida de su población", aseguró Cormann, quien celebró "un momento histórico".
¿Qué es la OCDE, la organización a la que entraría la Argentina?
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es una organización internacional que agrupa a 38 países de economías desarrolladas y emergentes.
Su objetivo es promover el crecimiento económico, la equidad y el desarrollo sostenible.
Qué es la OCDE
La OCDE fue fundada en 1961 por 20 países industrializados, y actualmente cuenta con 38 miembros, que representan a más de 60% de la economía mundial. Los países miembros de la OCDE son:
Alemania
Australia
Austria
Bélgica
Canadá
Chile
Colombia
Corea
Dinamarca
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estados Unidos
Finlandia
Francia
Grecia
Hungría
Irlanda
Islandia
Italia
Japón
Letonia
Lituania
Luxemburgo
México
Países Bajos
Noruega
Nueva Zelanda
Polonia
Portugal
Reino Unido
República Checa
Rumanía
Turquía
FUENTE: Ámbito.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.