Roxana Reyes participó de la Firma del Pacto de Mayo en Tucumán
La diputada nacional por Santa Cruz, Roxana Reyes, formó parte de la destacada comitiva que viajó a Tucumán para participar en la firma del histórico Pacto de Mayo. Este evento reunió a 18 gobernadores de todo el país y a numerosos legisladores nacionales, destacándose como un acto de unidad y compromiso con el desarrollo y progreso de Argentina.
Reyes, representante de la Unión Cívica Radical (UCR), expresó su satisfacción por formar parte de esta iniciativa, subrayando la necesidad de trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos que enfrenta el país. "Es momento de unidad. Los argentinos nos reclaman que dejemos atrás décadas de atraso, falta de oportunidades, crisis en la producción y tragedia educativa. No hay lugar para mezquindades tenemos que trabajar todos juntos y dar lo mejor para poner en marcha la Argentina.", enfatizó la diputada.
Previamente al acto, Roxana Reyes compartió a través de sus redes sociales una foto junto a diputados nacionales de la UCR, mostrando su firme respaldo al Pacto de Mayo. Este gesto simboliza su compromiso y el del bloque radical con los valores y objetivos propuestos en el pacto.
"Viajamos a Tucumán acompañando la firma del Pacto de Mayo porque como Diputada de Santa Cruz creo en el potencial de nuestro país y nuestra gente. Distintos sectores, distintos partidos, distintas voces, distintas miradas trabajando juntos, comprometidos con el desarrollo nacional y de cada una de nuestras provincias. No hay recetas mágicas, somos millones de Argentinos que dijimos que el cambio es ahora, juntos sin grietas tirando para el mismo lado", resaltó Reyes.
Es relevante destacar que la Diputada Nacional fue la única representante de Santa Cruz presente en Tucumán, donde tuvo la oportunidad de escuchar al Presidente de la Nación, Javier Milei, y participar activamente en la firma del Pacto de Mayo. Su presencia en este evento subraya la importancia de Santa Cruz en el contexto nacional y el papel crucial que juega en la construcción de un país más unido y próspero.
El Pacto de Mayo, que busca establecer una agenda común de desarrollo y progreso para la Argentina, ha sido recibido con gran expectativa por diversos sectores políticos y sociales. La participación de figuras destacadas de la política local, como Roxana Reyes, legisladores nacionales y referentes políticos refuerza la legitimidad y la relevancia de este acuerdo en el panorama político actual.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.