Roxana Reyes participó de la Firma del Pacto de Mayo en Tucumán

La diputada nacional por Santa Cruz, Roxana Reyes, formó parte de la destacada comitiva que viajó a Tucumán para participar en la firma del histórico Pacto de Mayo. Este evento reunió a 18 gobernadores de todo el país y a numerosos legisladores nacionales, destacándose como un acto de unidad y compromiso con el desarrollo y progreso de Argentina.

LA PROVINCIA 09 de julio de 2024
IMG_8487

Reyes, representante de la Unión Cívica Radical (UCR), expresó su satisfacción por formar parte de esta iniciativa, subrayando la necesidad de trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos que enfrenta el país. "Es momento de unidad. Los argentinos nos reclaman que dejemos atrás décadas de atraso, falta de oportunidades, crisis en la producción y tragedia educativa. No hay lugar para mezquindades tenemos que trabajar todos juntos y dar lo mejor para poner en marcha la Argentina.", enfatizó la diputada.

Previamente al acto, Roxana Reyes compartió a través de sus redes sociales una foto junto a diputados nacionales de la UCR, mostrando su firme respaldo al Pacto de Mayo. Este gesto simboliza su compromiso y el del bloque radical con los valores y objetivos propuestos en el pacto.

"Viajamos a Tucumán acompañando la firma del Pacto de Mayo porque como Diputada de Santa Cruz creo en el potencial de nuestro país y nuestra gente. Distintos sectores, distintos partidos, distintas voces, distintas miradas trabajando juntos, comprometidos con el desarrollo nacional y de cada una de nuestras provincias. No hay recetas mágicas, somos millones de Argentinos que dijimos que el cambio es ahora, juntos sin grietas tirando para el mismo lado", resaltó Reyes. 
IMG_8486

Es relevante destacar que la Diputada Nacional fue la única representante de Santa Cruz presente en Tucumán, donde tuvo la oportunidad de escuchar al Presidente de la Nación, Javier Milei, y participar activamente en la firma del Pacto de Mayo. Su presencia en este evento subraya la importancia de Santa Cruz en el contexto nacional y el papel crucial que juega en la construcción de un país más unido y próspero.

El Pacto de Mayo, que busca establecer una agenda común de desarrollo y progreso para la Argentina, ha sido recibido con gran expectativa por diversos sectores políticos y sociales. La participación de figuras destacadas de la política local, como Roxana Reyes, legisladores nacionales y referentes políticos refuerza la legitimidad y la relevancia de este acuerdo en el panorama político actual.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.