EL MUNDO11 de julio de 2024

El volcán Villarrica tuvo una fuerte explosión

El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile mantiene el alerta amarilla en la zona luego de que el macizo presentara una importante actividad en las últimas horas.

Una impresionante explosión se registró el miércoles por la noche en el volcán Villarrica, ubicado entre las provincias de Cautín y Valdivia, al sur de Chile. El evento provocó que se generara un sismo en la región y se formara una columna de gases y cenizas que superó los 600 metros. Se mantiene el alerta amarillo.

El evento se produjo ayer a las 21.04 hora local (22 hora argentina) y fue registrado por las cámaras de vigilancia instaladas en las inmediaciones del volcán. Las imágenes registraron una explosión con emisión de material particulado y balísticos incandescentes en las laderas del edificio volcánico.

Según informó el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) en un reporte especial, la extensión de los depósitos alcanzó una distancia de 500 metros al rededor del cráter. Además, se registró una columna de gases y cenizas que superó los 600 metros sobre el nivel del cráter.

A su vez, al momento de la explosión en el volcán Villarrica, se registró un sismo de largo periodo, aunque de baja eficiencia sísmica. “Posterior a ese sismo no se han registrado cambios significativos en la señal sísmica continua del volcán Villarica”, indicaron desde el organismo chileno encargado de realizar una vigilancia en línea e informar sobre eventuales cambios en la actividad volcánica del país vecino.

Con una altitud de 2847 metros sobre el nivel del mar, el volcán Villarica es uno de los más activos de Sudamérica y se encuentra en primer lugar del ranking de riesgos elaborado por el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile. Dentro de los centros poblados o asentamientos más cercanos se encuentran Pucón, Lican Ray, Coñaripe, Molco, Pucura, Traitraico, Los Cajones y Palguín.

El volcán Villarrica en cercanías del paso fronterizo Mamuil Malal, en la provincia de Neuquén, está ubicado a 162 kilómetros de la ciudad argentina Junín de los Andes, a 202 kilómetros de San Martín de los Andes y a unos 300 de Villa La Angostura.

La trágica erupción del volcán Villarrica en 1948
Entre mediados de 1948 e inicios de 1949 se desató una trágica erupción en el Villarrica, la cual corresponde al ciclo eruptivo de mayor magnitud registrado en la historia el volcán.

Durante este ciclo se generó una colada de lava que alcanzó el estero Molco a 15 kilómetros, así como también lahares por diversos valles, columnas eruptivas de hasta 8 kilómetros sobre el cráter y pequeños flujos piroclásticos sobre el glaciar.

La erupción provocó la muerte de 50 personas y dejó como saldo cien heridos. A nivel material, viviendas y pueblos quedaron destruidos y se vieron afectadas unas mil hectáreas.

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.