Jonathan Sandoval: “Hoy Pico Truncado necesita un hospital”
Así lo expresó el concejal de la localidad de Pico Truncado quien habló de las necesidades de la localidad, la falta de profesionales de salud. Asimismo, destacó la gran concurrencia que tuvo el desfile que se realizó este jueves en la ciudad por un nuevo aniversario.
En la jornada de este jueves la localidad de Pico Truncado celebró su 103º Aniversario. El concejal de dicha localidad, Jonathan Sandoval, dialogó con EL MEDIADOR y contó sus sensaciones: “Ayer tuvimos un desfile militar donde han participado la delegación de Sarmiento, instituciones educativas y privadas, una jornada muy linda. 103 años de la ciudad con un nuevo intendente, la parte legislativa también renovó todas las bancas”.
“Esta nueva gestión han realizado un desfile que estuvo muy bueno, el vecino ha participado. Hubo mucha concurrencia. Vamos por buen camino, ayer felicité a las autoridades del Ejecutivo Municipal por la gran jornada que se vivió ayer”, enfatizó.
Y continuó: “Lo principal que hoy necesita Pico Truncado es un hospital, con suma urgencia, ya estamos pasando los 40 mil habitantes. También necesitamos un cuartel de bomberos nuevo. Yo estoy haciendo un trabajo de territorio con el programa Despacho en tu barrio, donde voy a distintos barrios y atiendo a los vecinos, lo que piden es el pavimento que ya estamos trabajando en eso con el intendente”.
“Si bien somos diferentes partidos políticos, pero hay que pensar en el vecino y trabajar de manera madura para llevar adelante las necesidades de los vecinos que nos votaron”, consideró.
En torno al nuevo hospital modular de la localidad: “Necesitamos que sea full time, ellos trabajan hasta las 19 horas. Las derivaciones son a Caleta Olivia o a Las Heras”.
Te puede interesar
Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”
El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.
José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”
El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.
Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”
El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.