Roxana Reyes en Puerto Deseado: "Tenemos que potenciar el turismo"
La Diputada Nacional Roxana Reyes estuvo en Puerto Deseado para participar de las celebraciones por el aniversario de la ciudad.
Durante su recorrida la legisladora se reunió con el intendente "Pirri" Martinez, participó de los actos centrales de festejo con los vecinos y realizó recorridas y reuniones. Tambien se reunió con estibadores del puerto, funcionarios del gobierno municipal, productores y trabajadores.
POTENCIAR EL TURISMO
El turismo fue un punto central en la agenda de trabajo de la diputada Roxana Reyes en Puerto Deseado. Allí mantuvo una reunión con el titular del área de turismo municipal para dialogar sobre la situación del sector, el desarrollo de la temporada invernal y las actividades que están proyectando.
¨Nos reunimos con José Pezzano, subsecretario de Turismo de la comuna. Dialogamos sobre el desarrollo de la actividad turística local y de nuestra provincia, explorando el enorme potencial que tenemos y la necesidad de trabajar en la complementación regional turística", remarcó la diputada.
Reyes destacó que Puerto Deseado y Santa Cruz tienen una gran oportunidad para crecer y generar empleo en esta industria y que "es fundamental impulsar el turismo para que su desarrollo beneficie a todos los santacruceños."
¨Hay mucho por hacer para mejorar la conectividad, para generar actividades y circuitos integrados; también para organizar la promoción conjunta de nuestras ciudades a nivel nacional e internacional.
CONECTIVIDAD AÉREA
La diputada se reunió con Ignacio Bilancioni, presidente del Aeroclub y jefe del aeropuerto local, y Constanza Patek asesora legal y técnica del municipio.
Durante el encuentro se discutieron estrategias para el desarrollo del aeropuerto de Puerto Deseado enfocadas en ampliar sus capacidades operativas y mejorar la infraestructura: "Estas iniciativas no sólo tienen el objetivo de facilitar el acceso aéreo a la región, sino también de fortalecer el potencial turístico de la zona", destacó Roxana Reyes.
¨El aeropuerto, al expandir sus servicios y capacidades, aspira a convertirse en un punto estratégico que atraiga tanto a turistas nacionales como internacionales. Este desarrollo no solo beneficiaría a la economía local mediante la generación de empleo y la atracción de inversiones, sino que también abriría nuevas oportunidades para explorar y disfrutar de las riquezas naturales y culturales de Puerto Deseado¨, sostuvo la legisladora.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.