Javier Milei, presente en el acto por los 30 años del atentado a la AMIA
El Presidente asistió al acto de conmemoración que se llevó a cabo en el barrio porteño de Once tras la amenaza del régimen de Irán.
El presidente Javier Milei asistió este jueves al acto de conmemoración que se llevó a cabo por cumplirse 30 años del atentado contra la AMIA, ubicada en el barrio porteño de Once. Bajo el lema “el terrorismo sigue, la impunidad también”, familiares de las víctimas renovaron el pedido de justicia.
Hace 30 años, un 18 de julio a las 9:53 una bomba explotó en la puerta de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ubicada en Pasteur 633. Al día de hoy, no hay ningún condenado por el atentado, que fue vinculado al terrorismo de la organización iraní Hezbolá.
La presencia de Milei en el acto de esta mañana se da luego de que el régimen de Irán prometiera represalias "en el momento adecuado" contra Argentina en un artículo titulado "Caso AMIA en vísperas de su 30 aniversario" publicado esta semana en el Teheran Times.
En la nota, el gobierno de Teherán amenazó a Argentina con estar en "la primera línea del escenario anti Irán de la red sionista internacional" y amenazó al país diciendo: “Teherán no olvidará las políticas antiiraníes de Buenos Aires. Pero Irán ha demostrado que no juega fácilmente en el tablero de ajedrez del enemigo, pero en el momento adecuado y en la posición adecuada, impondrá su propio juego al enemigo y le hará lamentar su enemistad con Irán”.
La respuesta de Irán llega luego de que el Gobierno declarara a Hamas - aliados de Hezbolá - como una organización terrorista tras los ataques del 7 de octubre a Israel, que dejaron miles de muertos y secuestrados.
Al respecto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respondió esta mañana a la amenaza iraní, previo al acto por el atentado a la AMIA.
"No sé si lo recibimos con estupor. Llama un poco la atención la impunidad con la que se hacen este tipo de amenazas. Pero me parece que eso no tiene que torcer la convicción de los argentinos de vivir en libertad y en paz. Uno no puede someterse a los que quieren infundir miedo y terror", afirmó Francos.
“Al Presidente no lo van a amedrentar, todos conocen su personalidad y cuando se trata de defender posiciones ideológicas o derechos esenciales, no tiene ninguna duda”, dijo el Jefe de Gabinete.
Durante el acto, el presidente de la AMIA, Amos Linetzky, y un grupo de familiares de las víctimas fatales del ataque fueron los oradores, en tanto la conducción estuvo a cargo de la actriz Stefi Roitman, quien nació el mismo 18 de julio de 1994, fecha en que se produjo el atentado. La ceremonia contó también con la presencia del presidente de Paraguay, Santiago Peña.
fuente: Minuto.
Te puede interesar
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.