Crespo de UOCRA: “El Gobierno nacional ataca a los trabajadores, no a la casta”
“Al Gobierno nacional no le interesa lo que está pasando, atacaron a los trabajadores no a la casta”, cuestionó el interventor de la Zona Sur de UOCRA, Rubén Crespo.
El interventor de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción-Zona Sur) Rubén Crespo, se refirió hoy a la crisis del sector y criticó al Gobierno nacional porque con sus políticas, “ataca a los trabajadores, no a la casta”.
El gremialista analizó la situación que atraviesa el sector de la construcción en diálogo con EL MEDIADOR y señaló que "lamentablemente cada día está costando más sostener la industria de la construcción debido a la situación del país”.
“La a realidad es la inflación, la falta de inversión, el levantamiento de la obra pública y nos está costando mucho sostener los puestos de trabajo”, remarcó el referente de la UOCRA.
En este sentido, explicó que “la vamos llevando, generando reuniones, medidas de fuerza, como ayer, con las conversaciones en el yacimiento, para solucionar y a ver de qué manera la operadora sigue invirtiendo en la cuenca austral” .
“Lo importante es seguir sosteniendo a los compañeros con un trabajo, o sostenerlo económicamente, en la casa, para que esto no desborde”, puntualizó Crespo, en referencia a las suspensiones. “cuando están en la casa, cobrando sueldo o un aporte a la obra social, son soluciones alternativas”.
Por otra parte, mencionó que “se están realizando reuniones con la parte de represa, a nivel nacional, con los ministros de trabajo y energía y hay un compromiso de empezar en septiembre”.
“Es difícil la situación que estamos viviendo, necesitamos contención de todos, de los concejales, los intendentes, el gobernador para encontrar una solución a los problemas”, manifestó el dirigente de la UOCRA.
Y al respecto, destacó obras y licitaciones que se están realizando en algunos municipios “donde se trabaja en conjunto y se va avanzando”.
“Al Gobierno nacional no le interesa lo que está pasando, atacaron a los trabajadores no a la casta”, cuestionó el interventor de la Zona Sur de UOCRA, Rubén Crespo.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.