
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Al Gobierno nacional no le interesa lo que está pasando, atacaron a los trabajadores no a la casta”, cuestionó el interventor de la Zona Sur de UOCRA, Rubén Crespo.
LA PROVINCIA 24 de julio de 2024El interventor de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción-Zona Sur) Rubén Crespo, se refirió hoy a la crisis del sector y criticó al Gobierno nacional porque con sus políticas, “ataca a los trabajadores, no a la casta”.
El gremialista analizó la situación que atraviesa el sector de la construcción en diálogo con EL MEDIADOR y señaló que "lamentablemente cada día está costando más sostener la industria de la construcción debido a la situación del país”.
“La a realidad es la inflación, la falta de inversión, el levantamiento de la obra pública y nos está costando mucho sostener los puestos de trabajo”, remarcó el referente de la UOCRA.
En este sentido, explicó que “la vamos llevando, generando reuniones, medidas de fuerza, como ayer, con las conversaciones en el yacimiento, para solucionar y a ver de qué manera la operadora sigue invirtiendo en la cuenca austral” .
“Lo importante es seguir sosteniendo a los compañeros con un trabajo, o sostenerlo económicamente, en la casa, para que esto no desborde”, puntualizó Crespo, en referencia a las suspensiones. “cuando están en la casa, cobrando sueldo o un aporte a la obra social, son soluciones alternativas”.
Por otra parte, mencionó que “se están realizando reuniones con la parte de represa, a nivel nacional, con los ministros de trabajo y energía y hay un compromiso de empezar en septiembre”.
“Es difícil la situación que estamos viviendo, necesitamos contención de todos, de los concejales, los intendentes, el gobernador para encontrar una solución a los problemas”, manifestó el dirigente de la UOCRA.
Y al respecto, destacó obras y licitaciones que se están realizando en algunos municipios “donde se trabaja en conjunto y se va avanzando”.
“Al Gobierno nacional no le interesa lo que está pasando, atacaron a los trabajadores no a la casta”, cuestionó el interventor de la Zona Sur de UOCRA, Rubén Crespo.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.