LA PROVINCIA 25 de febrero de 2019

Diputado Flores presenta oficio judicial por el tarifazo de gas

Lo hizo este lunes el diputado por el Pueblo de Perito Moreno, ante las carteras de Energía y Hacienda de Nación, como así también ENARGAS. Busca imprimir celeridad en la obtención de información que justifique aumentos que oscilaron entre 450% y 1.300%.

El Diputado por el Pueblo de Perito Moreno, Javier Flores, presentó este lunes el Oficio Judicial dictado por la Justicia Federal, solicitando informes a las Secretarías de Hacienda y de Energía de la Nación, como así también en ENARGAS, mediante el que se pide que justifiquen el aumento en la tarifa de gas de entre 450% y 1.300% en esa localidad del norte la Provincia.

Acompañado por Juan Litvachkes, asesor letrado del Bloque del Frente para la Victoria – Partido Justicialista en la Legislatura Provincial, el legislador se trasladó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objeto de otorgar celeridad al pedido judicial, emanado el 19 de febrero pasado, y que declara “formalmente admisible” la acción de Amparo presentada, requiriendo a las cartera nacionales y al ENARGAS que en un plazo de trece (13) días “brinden un informe que dé cuenta del interés público comprometido en la medida cautelar innovativa solicitada”.

También en el Oficio Judicial, que lleva la firma de la Jueza Federal Marta Yánez, se otorga un plazo de quince (15) para que “brinden un informe circunstanciado acerca de los antecedentes y fundamentos de las medidas impugnadas y contesten traslado respecto del pedido de citación como tercero de Camuzzi Gas del Sur”.


Cabe destacar que esta acción de amparo fue presentada el pasado mes de Diciembre, con la finalidad de que “se suspendan los efectos y se declare la nulidad y, en su caso, la invalidez constitucional de la Resolución N° 14/2018 del Ministerio de Hacienda – Secretaría de Energía, que dispuso eliminar de forma ilegítima y abrupta las bonificaciones acordadas, subvenciones que sumadas al ilegítimo aumento del valor del m3 de gas conforme Resolución Nº 287/18 de ENARGAS, han ocasionado aumentos exponenciales, cuyos porcentuales alcanzan entre un 450% y 1300%, reflejándose en valores que resultan escandalosos en las facturas de los usuarios del servicio de GLP de la localidad de Perito Moreno”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.