En Santa Cruz el Polo Obrero llama a movilizar en la jornada de lucha convocada por la CGT
El miércoles 7 de agosto la CGT llamó a movilizar a de Liniers a Plaza Mayo, en reclamo por las políticas económicas de Javier Milei. A esta convocatoria también se suman diferentes organizaciones piqueteras, entre ellas el Polo Obrero, que replicará la convocatoria en el centro de Río Gallegos.
Bajo el título “Milei es hambre y Vidal acompaña”, desde el comunicado explican que “en estos ocho meses el gobierno de Milei ha duplicado la indigencia, 8 millones de personas no cubren las necesidades alimentarias, aumenta enormemente la desocupación, un millón de trabajadorxs han quedado sin trabajo, continúan sin devolver 6 millones de kilos de alimentos a los comedores, mantienen congelados los programas y pretenden eliminar por completo la asistencia social”.
En esta crítica también incluyen al gobierno de Santa Cruz donde se apunta que con un 54% de pobreza en la provincia “acompaña la gestión Milei con infraestructura pública ruinosa con escuelas y un Hospital Regional que se caen a pedazos; falta de insumos y sin calefacción. A esto se le suma el desempleo y la ayuda social que se suelta a cuenta gotas”.
En otro pasaje se destaca otro reclamo, el de Daniela Calarco y Roberto Gómez, presos desde las manifestaciones contra la Ley de Bases, el 12 de junio, a quienes “mantienen de rehenes como presos políticos hace más de cincuenta días”. Junto a procesados y más de cien allanamientos a comedores y casas de miembros de diversas organizaciones sociales.
También se exige la entrega de alimentos que el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Petovello, distribuya los alimentos para los comedores, la libertad de los presos, fin de desprocesamientos, aumento y ampliación de los planes sociales, además de abogar por un paro activo frente a las centrales sindicales.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.