LA PROVINCIA 07 de agosto de 2024

SIPGER adquirió nuevo edificio para su sede en Las Heras

Rafael Güenchenen, Secretario General, comunicó la adquisición de un edificio en Las Heras en el evento de asunción de la nueva comisión directiva. La nueva sede del sindicato ocupará un moderno edificio con una superficie de 1615 m².

En un emotivo acto celebrado en el Polideportivo Eladio Azocar, el Secretario General de SIPGER, Rafael Güenchenen, anunció la adquisición de un nuevo edificio en Las Heras, que funcionará como la sede central del sindicato. Este importante hito se dio a conocer durante la ceremonia de asunción de la nueva comisión directiva, marcando un paso significativo en el fortalecimiento de la institución.

El Gobierno prepara reformas para que las licencias de conducir sean vitalicias

El edificio, ubicado estratégicamente en una zona de fácil acceso, cuenta con una superficie construida total de 1615 m². La distribución del espacio es la siguiente:

Planta Baja: 290 m²

Locales destinados a oficinas y atención a los afiliados: 214 m²

Hall de distribución: 76 m²

Primer Piso a Cuarto Piso: 320 m² por piso

Locales destinados a oficinas: 244 m²

Hall de distribución: 76 m²

Quinto Piso: 45 m²

Sala de máquinas y espacio técnico

La nueva sede permitirá mejorar la atención a los afiliados y optimizar los servicios de la obra social,entre otros beneficios,consolidando el compromiso de SIPGER con cada trabajador y trabajadora de la industria y con la comunidad. Además, la moderna infraestructura está diseñada para albergar eventos y actividades que fomenten el desarrollo y la participación de los trabajadores.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.