Emergencia hídrica en Santa Cruz próxima a ser sancionada en la Legislatura
En las reuniones de comisión, los legisladores dieron despacho favorable al Plan de Prevención de la Ludopatía en el ámbito educativo y la modificación de la Ley que regula los aranceles y honorarios de abogados y procuradores, entre otros temas.
Por consenso entre los legisladores y a través de encuentros mantenidos con integrantes del Poder Ejecutivo Provincial, obtuvo despacho favorable en la comisión de Legislación General el proyecto de Ley N° 15/24 de autoría del diputado Pedro Muñoz (CC-ARI), en el cual se amplió la superficie de la declaración de la Emergencia Hídrica de zona norte a la totalidad del territorio provincial y se extendió, además, la prórroga hasta el 31 de marzo del año 2025.
Dicha iniciativa exime del pago del servicio de agua potable de la factura de Servicios Públicos Sociedad del Estado, a todos los usuarios de las localidades donde se hubiese sufrido la falta del recurso por un período superior a 5 días consecutivos. Además, faculta al Ejecutivo provincial a celebrar convenios con la Nación, entes autárquicos, universidades, fundaciones, asociaciones civiles, organizaciones internacionales o cualquier otro ente técnico especializado, y realizar las gestiones y erogaciones necesarias en el marco de la declaración de emergencia. También le permite a la empresa estatal gestionar las contrataciones para la provisión de bienes, obras y servicios que las necesidades impongan, bajo los lineamientos de orden administrativo y los principios de transparencia y publicidad de los actos públicos.
Por último, también de autoría de Boffi, obtuvo despacho favorable el proyecto de Ley N° 91/24 que incorpora el Artículo 15° Bis a la Ley N° 3.330 “Aranceles y Honorarios de Abogados y Procuradores”, estableciendo “que la regulación de honorarios deberá contener, bajo pena de nulidad, el monto expresado en moneda de curso legal y la cantidad de JUS que éste representa a la fecha de la resolución. El pago será definitivo y cancelatorio únicamente si se abona la cantidad de moneda de curso legal que resulte equivalente a la cantidad de JUS contenidas en la resolución regulatoria, según su valor vigente al momento del pago".
La iniciativa se fundamenta en que, en su actual redacción, la norma guarda silencio respecto a la actualización del JUS –unidad de honorarios profesionales de abogados y procuradores- cuando este ya ha sido regulado, y que ocasiona enormes injusticias para los profesionales de la provincia de Santa Cruz, quienes ven su crédito disminuido ante la falta de pago en tiempo y forma, en comparación a otros que litigan en el fuero Federal, por ejemplo.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.