LA PROVINCIA 08/08/2024

Paro indefinido de ATE en YCRT ante la falta de pago

La gerencia de recursos humanos del yacimiento aseguró que ya giró el pedido de fondos al Ministerio de Economía y esperan resolución. Desde ATE Río Turbio confirmaron un paro indefinido. Matias Delgado, secretario general de la delegación, habló con TiempoSur, donde lamentó, además, la reglamentación del artículo de la Ley bases que prevé la privatización de YCRT de manera parcial.

La empresa minera todavía no pagó los sueldos del mes de julio a los trabajadores y la tensión se siente, particularmente en la Cuenca carbonífera, sobre todo luego de lo que fuera, a inicios de esta semana, la reglamentación del segmento de la Ley Bases que incluye la privatización de las empresas del Estado, entre ellas justamente YCRT. 

El sector de los trabajadores representado por ATE seccional Río Turbio anunció, en este contexto, una medida de paro por tiempo indeterminado. La comunicación  se da luego de una reunión de delegados y a tiende a “la decisión de llevar adelante el día jueves 08 de agosto 2024 a partir de las 00:00 , quite de colaboración con retención de tareas en los sectores de Y.C.R.T. Está medidas corresponden bajo la Ley 23.551 de asociaciones sindicales siempre velando por los  derechos de las trabajadoras y los trabajadores de YCRT” 

Matias Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, habló con TiempoSur donde en primer término hizo mención a la reciente reglamentación de la Ley Bases. “Vamos con malos ojos este avance, no se viene cosas buenas para el yacimiento”, lamentó al mismo tiempo que remarcó la posición pro activa del gremio al mencionar que “desde ATE se están presentando alternativas de trabajo y propuestas, porque entendemos que ya se aprobó esta Ley, la aprobó la política no los gremios, pero bueno en base a eso tenemos que trabajar. Lo importante es sostener la fuente de laburo. Estamos preparados para lo peor, porque ya conocemos qué políticas vienen a imponer., pero vamos a dar pelea”. 

Respecto al retraso en el pago de haberes del mes de julio, manifestó: “Desde la gerencia de recursos humanos nos dicen que la empresa hizo el  pedido al Ministerio de Economía, como corresponde, pero tarda en llegar y nos comunican que buscan que salgan lo ante posible, pero no no dan una fecha precisa. Lo que pedimos es que más allá del llamado telefónico comuniquen oficialmente la situación”. 

“La medida de fuerza por estas horas se extiende en todos los sectores de trabajo hasta que no se vea reflejado el salario de cada trabajador en su cuenta”, subrayó para cerrar: “ Esto será un día a día dependiendo del gobierno nacional, el cual hoy no genera buenas expectativas para el yacimiento. Ojalá algún día seamos autosustentables para no depender de la política de turno, pero ahora vamos a luchar por el derecho de los trabajadores”. 

FUENTE: Tiemposur.

Te puede interesar

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos

Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.

Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía

El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.