Paro indefinido de ATE en YCRT ante la falta de pago
La gerencia de recursos humanos del yacimiento aseguró que ya giró el pedido de fondos al Ministerio de Economía y esperan resolución. Desde ATE Río Turbio confirmaron un paro indefinido. Matias Delgado, secretario general de la delegación, habló con TiempoSur, donde lamentó, además, la reglamentación del artículo de la Ley bases que prevé la privatización de YCRT de manera parcial.
La empresa minera todavía no pagó los sueldos del mes de julio a los trabajadores y la tensión se siente, particularmente en la Cuenca carbonífera, sobre todo luego de lo que fuera, a inicios de esta semana, la reglamentación del segmento de la Ley Bases que incluye la privatización de las empresas del Estado, entre ellas justamente YCRT.
El sector de los trabajadores representado por ATE seccional Río Turbio anunció, en este contexto, una medida de paro por tiempo indeterminado. La comunicación se da luego de una reunión de delegados y a tiende a “la decisión de llevar adelante el día jueves 08 de agosto 2024 a partir de las 00:00 , quite de colaboración con retención de tareas en los sectores de Y.C.R.T. Está medidas corresponden bajo la Ley 23.551 de asociaciones sindicales siempre velando por los derechos de las trabajadoras y los trabajadores de YCRT”
Matias Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, habló con TiempoSur donde en primer término hizo mención a la reciente reglamentación de la Ley Bases. “Vamos con malos ojos este avance, no se viene cosas buenas para el yacimiento”, lamentó al mismo tiempo que remarcó la posición pro activa del gremio al mencionar que “desde ATE se están presentando alternativas de trabajo y propuestas, porque entendemos que ya se aprobó esta Ley, la aprobó la política no los gremios, pero bueno en base a eso tenemos que trabajar. Lo importante es sostener la fuente de laburo. Estamos preparados para lo peor, porque ya conocemos qué políticas vienen a imponer., pero vamos a dar pelea”.
Respecto al retraso en el pago de haberes del mes de julio, manifestó: “Desde la gerencia de recursos humanos nos dicen que la empresa hizo el pedido al Ministerio de Economía, como corresponde, pero tarda en llegar y nos comunican que buscan que salgan lo ante posible, pero no no dan una fecha precisa. Lo que pedimos es que más allá del llamado telefónico comuniquen oficialmente la situación”.
“La medida de fuerza por estas horas se extiende en todos los sectores de trabajo hasta que no se vea reflejado el salario de cada trabajador en su cuenta”, subrayó para cerrar: “ Esto será un día a día dependiendo del gobierno nacional, el cual hoy no genera buenas expectativas para el yacimiento. Ojalá algún día seamos autosustentables para no depender de la política de turno, pero ahora vamos a luchar por el derecho de los trabajadores”.
FUENTE: Tiemposur.
Te puede interesar
Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento
El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.
Voladuras de techos y más de 65 intervenciones: jornada crítica por el temporal de viento en Santa Cruz
Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.
Temporal extremo en Caleta Olivia: tres barcos pesqueros se hundieron en el Puerto Caleta Paula
Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.
El Aeropuerto de El Calafate operará con normalidad
Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.
Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza
La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.
La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes
La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.