LA PROVINCIA Por: El Mediador 08 de agosto de 2024

Paula Obaya: “En la UCR no hay conducción, lo que está pasando es muy lamentable”

La referente de la Unión Cívica Radical (UCR), Paula Obaya, criticó hoy a la dirigencia de su partido, las “situaciones viciadas y con irregularidades” en los comicios internos para elegir las autoridades del Comité en Caleta Olivia y aseguró que el afiliado “quiere un cambio”.

“Lo que sucedió en Caleta Olivia, es parte, de una trama de hechos que se desencadenaron luego de la renuncia de Daniel Gardonio a la Presidencia de la UCR”,  manifestó Obaya en diálogo con el programa EL MEDIADOR.

Y en este sentido, la dirigente radical agregó “los hechos van en contra mano del espíritu de la UCR, Roquel no tenía que ser Presidente, la Convención está acéfala y la junta electoral está viciada”, se quejó.

Seguidamente refirió a que en las elecciones internas de Caleta Olivia “se sucedieron situaciones que dejan mucho que desear” y al respecto mencionó por ejemplo, que “en el Padrón se excluyó a todos los afiliados de Cañadón Seco”, entre otras.

“El gran problema es el trabajo tan personalista y tan centrado en Río Gallegos, muchos quedan afuera, es todo es muy lamentable”, manifestó Obaya.

Paro indefinido de ATE en YCRT ante la falta de pago

Y señaló además sobre el radicalismo en Caleta Olivia que “se dispuso una intervención, así porque sí. Se intervino porque no éramos oficialistas, éramos críticos y eso molestaba”. 

“Eso no es democracia, por eso el Partido está cómo está todo dividido” remarcó  la representante de la UCR y consideró que “se debe llamar a elecciones”.

Y en este sentido , sostuvo que “Nuestra Carta Orgánica dice que si renuncia la mitad más uno de la Comisión, se tiene que llamar a elecciones”. “Utilizan la carta orgánica como les conviene”, cuestionó.

 “No hay conducción, no hay referentes que estén trabajando en pos del Partido”, concluyó la dirigente radical, Paula Obaya.

Te puede interesar

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Voladuras de techos y más de 65 intervenciones: jornada crítica por el temporal de viento en Santa Cruz

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

Temporal extremo en Caleta Olivia: tres barcos pesqueros se hundieron en el Puerto Caleta Paula

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

El Aeropuerto de El Calafate operará con normalidad

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.