Alerta en la Escuelita del Río: El CPE avanza con resoluciones para borrar el proyecto
Luego de que el Consejo Provincial de Educación (CPE) de la provincia de Santa Cruz declarara la caducidad de la “Escuelita del Río” de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena a través de la resolución nº1263, generó 3 resoluciones más las cuales hablan de la destrucción total del proyecto educativo del establecimiento escolar.
Entre ellas, la intervención de un supervisor que acompañará, según dicta las resoluciones 1288, 1289 y 1391 redactadas en el mes de julio por parte del CPE, en el proceso de transición administrativo y pedagógico que sufrirá la institución, adoctrinando de alguna forma a los alumnos y docentes a un nuevo proyecto educativo totalmente alejado del que se imparte en “La Escuelita del Río” por más de 30 años dentro de la comunidad con un proyecto inclusivo aplaudido en toda la Provincia y desde varios puntos de la Argentina.
Así mismo las resoluciones contemplan la creación de los 2 nuevos establecimientos, designados como Escuela Primaria Provincial Nº93 y Colegio Provincial de Educación Secundaria Nº49, ambos de segunda categoría privando además a los alumnos del colegio secundario del edificio creado para la el secundario de “La Escuelita del Río” ya que el CPE dictaminó que tanto el colegio primario como secundario funcionen en Cipriano García Nº386 juntos.
Los niños de los grupos 1,2 y 3 pasarían a ser un anexo del Jardín de infantes Nº61 integrando las salas de 3,4 y 5 años. Cada una de estas resoluciones fue firmada por la Lic. María C. Velázquez presidente del CPE de Santa Cruz.
Tal vez la presidenta de un consejo de Educación que funciona como ¨Ministerio¨ donde prevalece el führerprinzip, debería acercarse a dialogar con la comunidad educativa y conocer el proyecto educativo que posee casi 30 años de actividad al cual pretende arrasar con 4 resoluciones y entender que “Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión. El diálogo implica un encuentro de los hombres para la transformación del mundo, por lo que se convierte en una exigencia existencial” como explicaba Paulo Freire.
Enseñar exige, capacidad profesional y generosidad pero también exige saber escuchar, dialogar, ese es el camino para resolver la falta de encuadre que argumentan desde el CPE. El proyecto educativo de la “Escuelita del Rio” no encaja en las estériles palabras de un par de resoluciones. Es mucho más que eso.
Hoy un recurso de amparo dictaminado por la justicia deja dar una bocanada de aire a todos dentro de la comunidad educativa, pero debido a que los representantes elegidos por el pueblo no han tomado partido hacia los intereses de la población - como es su responsabilidad- , solo queda la lucha por parte de los padres y docentes de la institución quienes eligieron ser parte y también defender el proyecto que los niños eligen, esos niños que el CPE quiere convertir en los nadies de los cuales Eduardo Galeano hablaba esos “Que no tienen nombre, sino número”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.