LA PROVINCIA 18 de agosto de 2024

Sebastián Puig: “La UON permitió el ingreso de las y los trabajadores a la Universidad”

Se cumplen 76 años de la creación de la Universidad Obrera Nacional, creada por Juan Domingo Perón el 19 de agosto de 1948. En este contexto, el decano de la UTN Santa Cruz, Sebastián Puig, aprovechó para hablar de su importancia y el contexto con el que se recibe el aniversario este año.

La creación “tiene que ver con los primeros pasos de las y los trabajadores en la universidad, recordamos unos cuantos años antes se había dado la Reforma Universitaria, que nació en Córdoba y dio el acceso a las clases medias a la universidad, no así el de trabajadoras y trabajadores que acompañaron pero no ingresaron. Tuvo que venir, 30 años después, la Universidad Obrera y tras un año, el 22 de noviembre de 1949, con el decreto de supresión de aranceles se da que el pueblo realmente pueda ingresar a la universidad”, comentó.

Agregó que “todo esto se dio en un contexto de desarrollo económico, de crecimiento, un contexto donde la Argentina estaba produciendo hasta navíos de gran porte”.

Y es acá que Puig hizo un paralelismo con la actualidad del país, que nos “encuentra resistiendo, negandonos a esta realidad que nos quieren imponer, a esta realidad del cierre de las Pymes, de venta de las empresas públicas que producen, a la privatización de prácticamente todas las empresas del Estado en un desguace y desarme, como nos pasa con nuestra querida Yacimientos Río Turbio, como nos pasó con Represas, la obra inconclusa, como nos pasa en algunas cuestiones con la minería, la pesca y el petróleo”.

Hoy en día “el estado de la UTN es el mismo que el de las demás Universidades Públicas, un estado con una mínima esperanza a partir de la media sanción de un proyecto que no es el ideal de financiamiento universitario, pero que fija algunas pautas que si se cumplen va a tratar de dar un mínimo marco para poder subsistir con algún atisbo de dignidad”, sostuvo. 

“La verdad que estamos en un proceso contrario a todo eso, la Universidad Tecnológica fue el resultado de una visión y de un plan para un país. El contexto de hoy es el mismo pero al revés, por decirlo de alguna forma. Nos encontramos en un contexto malo, donde la universidad está haciendo lo posible. La Universidad Pública es quien aportó los Premios Nobeles, es quien aporta los profesionales, es la que hace punta en ciencia, técnica e investigación”, dijo.

Finalizando, el decano de la UTN Santa Cruz explicó que “pasamos de tener una industria donde se hace sinergia entre lo público y lo privado, como lo es el INVAP, de exportar reactores nucleares a cerrar nuestras plantas nucleares cuando empiezan. Hoy estamos en ese tipo de procesos, donde la Universidad Pública tiene que acomodar su espacio, hacer pie, acostumbrarse a esta nueva normalidad y ver cómo vamos a seguir sosteniendo esto que es en bien de todos, que es la dignidad del pueblo argentino”.

Te puede interesar

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.