Comenzó el Programa "Transformar La Secundaria – Liderazgo y mejora educativa"
El Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, junto a la Fundación Banco Santa Cruz, dio inicio al programa "Transformar la Secundaria- Liderazgo y mejora educativa”, el cual alcanzará a 16 escuelas de la provincia.
Transformar la Secundaria es una propuesta que surge con el objetivo de seguir fortaleciendo los procesos de innovación y mejora de las escuelas secundarias. El inicio se llevó a cabo el 15 de agosto, y participaron, junto a más de 35 educadores, la Secretaría de Gestión Educativa del Consejo Provincial de Educación, Prof. Adela Vera y por parte del Banco y Fundación estuvieron presentes Diego Pagliari, Secretario de la Fundación Banco Santa Cruz, y la Dra, Maria Cecilia Hancevic, Coordinadora de las Fundaciones Grupo Petersen.
En la primera etapa participarán de manera directa 16 establecimientos educativos de nivel secundario, 16 rectores/vicerrectores, 6 supervisores, 64 docentes de las escuelas seleccionadas, alcanzando en total a más de 7500 estudiantes de la provincia. De manera indirecta, participarán 3 directores provinciales de gestión pública y privada y 1 director general de la modalidad rural.
Transformar la Secundaria apunta a promover comunidades de aprendizajes en red a través de la formación en: Lengua, Matemática, Tecnologías y Educación Digital orientada al Aprendizaje Basado en Proyectos, como así también el acompañamiento a las trayectorias escolares para encauzar los proyectos de vida de los estudiantes santacruceños.
La formación se desarrollará en ocho encuentros con directivos (4 días presenciales en semana integral y 2 bajo la modalidad virtual y 2 rondas virtuales de lanzamiento, y cierre); encuentros con docentes asociados a las 4 áreas (1 presencial y 3 bajo la modalidad virtual); acompañamiento y asesoramiento permanentes por parte de especialistas para el desarrollo del plan de mejora en territorio. Transformar la Secundaria comprende además, una etapa de evaluación del Programa y de los aprendizajes.
La iniciativa supone, por un lado, un desarrollo profesional para quienes participen y, por otro lado, la conformación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje que, mediante la construcción de un Plan de mejora, impactará en las aulas y será multiplicadora para todos los docentes de las escuelas involucradas.
El trabajo mancomunado entre Consejo Provincial de Educación y la Fundación Banco Santa Cruz refuerza el compromiso, de acompañar el trabajo de los diferentes actores que se desempeñan en las instituciones educativas de Nivel Secundario, favoreciendo espacios de reflexión y análisis de la práctica diaria, a los efectos de proponer distintas herramientas y alternativas de trabajo áulico. Demostrando una vez más que es posible el trabajo en red, entre instituciones, pensando en un hacer conjunto y comprometido
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.