Más de 40 personas disfrutaron de paseos en kayak y avistaje de aves
El sábado, en colaboración con la asociación I Yenu Jono y Ambiente Sur, se llevó a cabo una exitosa jornada recreativa que combinó la observación del atardecer en kayak con el avistaje de aves. La actividad atrajo a numerosos vecinos y turistas, quienes participaron con entusiasmo en las propuestas ofrecidas.
Al respecto, Mercedes Neil, Secretaria de Turismo de la Municipalidad, manifestó su satisfacción con la convocatoria: “Esta jornada está dirigida a todos los vecinos y vecinas de Río Gallegos, así como a los turistas que se encuentran en la ciudad. Forma parte de nuestro calendario de actividades de la Secretaría de Turismo, cuyo objetivo es que la gente disfrute de los atractivos que ofrecemos”.
“En esta ocasión –explicó- estamos organizando salidas en kayak y gomón para observar el atardecer, además de contar con la participación de Ambiente Sur, que está realizando avistajes de aves. Estamos muy contentos con la respuesta del público, que siempre espera con entusiasmo estas propuestas”.
Sobre la inscripción y el horario de la actividad, Neil detalló: “La inscripción se realizó mediante un formulario para organizar y contar a los participantes. Anunciamos esta actividad en nuestras redes oficiales, como Turismo Río Gallegos. Alrededor de 40 personas se registraron y están disfrutando de las actividades hoy. La jornada se extenderá toda la tarde para que todos puedan participar y disfrutar de las salidas en kayak”.
La secretaria también adelantó las próximas actividades: “Ofrecemos una variedad de actividades cada fin de semana en la costanera, museos y otros espacios. Realizamos degustaciones, muestras fotográficas y visitas guiadas por nuestros atractivos naturales y culturales. Toda la información está disponible en nuestras redes sociales, así que invitamos a todos a estar atentos y aprovechar nuestras propuestas”.
Por su parte, José Jaramillo, representante de la asociación I Yenu Jono, comentó: “Hoy, en colaboración con la Secretaría de Turismo Municipal, estamos ofreciendo a los vecinos su primer paseo en bote y kayak. Estamos enseñando a los participantes cómo subirse al bote, cómo usar la pala y las medidas de seguridad necesarias. También contamos con la presencia de Ambiente Sur, que está realizando un avistaje de aves con binoculares y telescopios. Queremos que esta jornada sea una celebración para todos”.
En relación a la posibilidad de unirse al club y aprender a hacer kayak, Jaramillo agregó: “Estamos abiertos de lunes a sábado, de 14 a 17 horas. Las personas interesadas pueden venir a consultar. Para los menores de 18 años, la actividad es gratuita, y para los adultos la cuota es accesible, de 3.500 pesos. La idea es que todos puedan aprender a hacer kayak, sin importar su nivel de experiencia. Nosotros enseñamos desde cero y adaptamos el aprendizaje a cada persona”.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.