Fábregat: “Los bancarios perdimos poder adquisitivo con Ganancias”
Consultada sobre salario mínimo de un empleados bancario, Fábregat mencionó que alguien que recién empieza percibe un sueldo aproximado de 1,3 millones.
La secretaria General de la Asociación Bancaria de Santa Cruz, Griselda Fábregat, brindó detalles de último incremento salarial del sector y afirmó que ahora luchan contra el impuesto a las Ganancias.
La sindicalista se refirió en diálogo con el programa EL MEDIADOR al último acuerdo salarial del sector y explicó que el Convenio con las Cámaras empresariales, “es que mes a mes a nuestro salario se vaya ajustando al índice de inflación”.
“El aumento que nosotros tenemos ahora es corresponde a la inflación de Julio que lo vamos a cobrar con los salarios de agosto”, detalló y señaló que “los salarios están ajustados a la tasa de inflación que saca el Indec todos los meses” .
Consultada sobre salario mínimo de un empleados bancario, Fábregat mencionó que alguien que recién empieza percibe un sueldo aproximado de 1,3 millones.
“Ahora estamos peleando por el impuesto a las ganancias, si bien nuestro salario sigue subiendo, el salario de bolsillo se ve afectado por el impuesto a las ganancias que empezamos a pagar en el mes de julio”, remarcó la titular de la Bancaria.
Y en este sentido manifestó que “muchos perdimos poder adquisitivo por este mal llamado Impuesto a las Ganancias”.
Finalmente, la sindicalista nuevamente se manifestó en contra de la privatización del Banco Nación y aseguró que “la gente está convencida del buen servicio del BN “, a la vez que destacó especialmente el aporte a las Pymes de la entidad y su presencia en la mayoría de las localidades de la provincia, a diferencia de la banca privada.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.