LA PROVINCIA Por: El Mediador 22 de agosto de 2024

Fábregat: “Los bancarios perdimos poder adquisitivo con Ganancias”

Consultada sobre salario mínimo de un empleados bancario, Fábregat mencionó que alguien que recién empieza percibe un sueldo aproximado de 1,3 millones.

La secretaria General de la Asociación Bancaria de Santa Cruz, Griselda Fábregat, brindó detalles de último incremento salarial del sector y afirmó que ahora luchan contra el impuesto a las Ganancias.

La sindicalista se refirió en diálogo con el programa EL MEDIADOR al último acuerdo salarial del sector y explicó que el Convenio con las Cámaras empresariales, “es que mes a mes a nuestro salario se vaya ajustando al índice de inflación”.

YPF inauguró 1.000 tiendas Full con una propuesta que ya es un éxito

“El aumento que nosotros tenemos ahora es corresponde a la inflación de Julio que lo vamos a cobrar con los salarios de agosto”, detalló y señaló que “los salarios están ajustados a la tasa de inflación que saca el Indec todos los meses” .

Consultada sobre salario mínimo de un empleados bancario, Fábregat mencionó que alguien que recién empieza percibe un sueldo aproximado de 1,3 millones.

“Ahora estamos peleando por el impuesto a las ganancias, si bien nuestro salario sigue subiendo, el salario de bolsillo se ve afectado por el impuesto a las ganancias que empezamos a pagar en el mes de julio”, remarcó la titular de la Bancaria.

Y en este sentido manifestó que “muchos perdimos poder adquisitivo por este mal llamado Impuesto  a las Ganancias”.

Finalmente, la sindicalista nuevamente se manifestó en contra de la privatización del Banco Nación y aseguró que “la gente está convencida del buen servicio del BN “, a la vez que destacó especialmente el aporte a las Pymes de la entidad y su presencia en la mayoría de las localidades de la provincia, a diferencia de la banca privada.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.