LA PROVINCIA 26 de agosto de 2024

Se derrumba la ruta cerca de El Chaltén

Es el tramo que sufrió una gran erosión en julio del año pasado, provocó el corte preventivo de la ruta. Las obras para solucionar el problema de fondo no se hicieron, y ahora la cinta asfáltica está en riesgo.

En los últimos días se acentuó el problema de erosión en la Ruta Provincial N°41 a pocos kilómetros de El Chaltén. El tramo entre la estancia La Quinta y el acceso al cañadón del río De las Vueltas, la cinta asfáltica está cayendo, como se aprecia en las imágenes compartidas a Ahora Calafate por usuarios.

 El lugar ya fue noticia a fines de julio de 2023, cuando un fuerte deshielo afectó la alcantarilla y erosionó fuertemente la capa de tierra, dejando expuesto el grave problema. Esto obligó al corte del tránsito y El Chaltén quedó aislado por mas de un dia.

Vialidad Provincial abrió una vía de tránsito provisoria paralela a la ruta, pero no se avanzó en obras de fondo y reparación de la cinta asfáltica, que ahora continúa cediendo por no tener sustento abajo, debido a la erosión.

También se aprecia en las imágenes que el triducto que contenía la fibra óptica que abastece a El Chaltén se encuentra colgando.  La empresa a cargo de la instalación decidió reemplazarla por otro tramo, que está soterrado

Ya en la sesión pasada el Diputado por Municipio Carlos Alegría planteó el tema en la Legislatura pidiendo por resolución que la Administración General de Vialidad Provincial Santa Cruz “realice la reparación de calzada sobre la Ruta Provincial N°41 progresiva 83.000, en cercanías al ingreso a la localidad de El Chaltén”.

También Alegría pidió la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes que “remita un informe a la Honorable Cámara de Diputados provincial, referente a las acciones a realizar en torno al estado” de ese tramo de la Ruta 41

Para el legislador la situación actual “reviste una peligrosidad enorme a razón de encontrarse habilitado solo un carril para el tránsito de vehículos. Las inclemencias climáticas propias de la región, en la estación del año en curso, sumado al antecedente de derrumbe ocurrido en el año 2023 acentúan la problemática”.

FUENTE: Ahora Calafate.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.