EL MUNDO30 de agosto de 2024

El Gobierno nacional avanza en el ingreso de Argentina a la OCDE

La canciller Diana Mondino y parte del Gabinete nacional recibieron al secretario general de la organización en el Palacio San Martín.

 
  
  
 

El Gobierno recibió hoy al secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, y dio los primeros pasos para el ingreso de la Argentina al organismo de cooperación internacional.

El encuentro se realizó por la mañana en el Palacio San Martín y fue organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto que encabeza la canciller Diana Mondino.

Además de contar con la presencia de Cormann y su equipo de colaboradores, participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los ministros de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; de Defensa, Luis Petri; de Salud, Mario Russo; de Seguridad, Patricia Bullrich y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

También estuvieron el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el secretario Legal y Técnico de Presidencia, Javier Herrera Bravo.

Según informaron desde la cartera que conduce Mondino a través de un comunicado durante la reunión de trabajo "se intercambiaron ideas y se explicitó el compromiso argentino para impulsar políticamente las acciones necesarias y llevar adelante de esta manera los trabajos requeridos en el proceso de accesión".

Como parte del proceso de ingreso a la organización, Argentina "se encuentra actualmente elaborando el ´Memorando Inicial´, en el que se realizará una autoevaluación que especifique el grado de alineación de su legislación, políticas y prácticas con cada uno de los instrumentos legales sustantivos de la OCDE", informó la Cancillería.

Para llevar adelante esta tarea, el presidente Javier Milei creó, mediante el decreto 591/2024, la "Comisión de Coordinación Interministerial" para la accesión a la OCDE, que se encuentra integrada por el jefe de Gabinete y los ministros de Economía, Justicia, Capital Humano, Salud y de Desregulación y Transformación del Estado, así como la secretaría Legal y Técnica.

En la continuidad de la agenda de debate con vistas al ingreso del país al organismo de cooperación internacional, Mondino y el ministro de Economía, Luis Caputo, formarán parte este jueves de un evento que se titulará "Argentina en la OCDE: desafíos y oportunidades del proceso de acceso", y tendrá lugar a partir de las 18 en el Alvear Palace.

La actividad contará también con la presencia del secretario general de la OCDE y el titular del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, Francisco de Santibañes.

En tanto, Mondino y Cormann participarán este viernes de un almuerzo de trabajo junto a gobernadores, que tiene como objetivo "federalizar la información acerca del proceso de acceso a la OCDE".

De esta manera, la visita del titular de la organización implica el primer acto formal de lanzamiento del proceso de interacción entre la OCDE y la Argentina.
 

NA

Te puede interesar

Donald Trump confirmó que Estados Unidos suministrará misiles Patriot a Ucrania

Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.