LA PROVINCIA EL MEDIADOR 06 de agosto de 2018

SS Servicios instaló un tercer punto de interconexión de wifi en el cruce de rutas 2 y 9

La misma firma que hace unos meses decidió instalar a costo propio antenas de WIFI en distintos puntos en las rutas de Santa Cruz para garantizar puntos de conectividad gratuita, ahora instala un tercer punto de interconexión de wifi en el cruce de rutas 2 y 9.

SS Servcios es la empresa que, con la experiencia de brindar conectividad de Banda Ancha a las estancias de Santa Cruz, decidió realizar una acción de responsabilidad social instalando puntos de conexión gratuita de WI-FI en diferentes zonas de la provincia.

Sebastián Souto, el propietario de la Firma SS Servicios, habló con EL MEDIADOR sobre la instalación del tercer punto de interconexión de wifi en el cruce de Rutas 2 y 9.

“Es nuestra responsabilidad social y empresarial de ir sumando cada vez más conexiones a distintos lugares, tenemos un mapa objetivo y ojala no sea utópico, donde queremos ir dejando cobertura, hace poco pudimos habilitar uno más. Ya son tres que tenemos en funcionamiento”, manifestó el propietario de la firma SS Servicios.

Cabe destacar, que la compañía brinda también internet gratuito a las escuelas rurales de Camusu Aike, El Cóndor, Fuentes del Coyle y Las Vegas.

Ahora el primer punto WI-FI se instaló en zona de Ototel Aike, cerca del Paraje Lemarchand, a mitad de camino entre Piedra Buena y Río Gallegos. El alcance del sitio es de aproximadamente 70/80 mts, y puede accederse con cualquier dispositivo con conexión a WI-FI. La red es totalmente abierta y cuenta con una conexión de hasta 15 Megas.

El segundo está ubicado en Tapi Aike, en la ruta que va a Río Turbio, mientras que este nuevo punto está entre las rutas 9 y 2. “Hay mucho en cartera y queremos ir conectando lo más próximo posible”, expresó Souto.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.