SS Servicios instaló un tercer punto de interconexión de wifi en el cruce de rutas 2 y 9

La misma firma que hace unos meses decidió instalar a costo propio antenas de WIFI en distintos puntos en las rutas de Santa Cruz para garantizar puntos de conectividad gratuita, ahora instala un tercer punto de interconexión de wifi en el cruce de rutas 2 y 9.

LA PROVINCIA 06 de agosto de 2018 EL MEDIADOR
Dj70tYjW0AAq8kZ

SS Servcios es la empresa que, con la experiencia de brindar conectividad de Banda Ancha a las estancias de Santa Cruz, decidió realizar una acción de responsabilidad social instalando puntos de conexión gratuita de WI-FI en diferentes zonas de la provincia.

Sebastián Souto, el propietario de la Firma SS Servicios, habló con EL MEDIADOR sobre la instalación del tercer punto de interconexión de wifi en el cruce de Rutas 2 y 9.

“Es nuestra responsabilidad social y empresarial de ir sumando cada vez más conexiones a distintos lugares, tenemos un mapa objetivo y ojala no sea utópico, donde queremos ir dejando cobertura, hace poco pudimos habilitar uno más. Ya son tres que tenemos en funcionamiento”, manifestó el propietario de la firma SS Servicios.

Cabe destacar, que la compañía brinda también internet gratuito a las escuelas rurales de Camusu Aike, El Cóndor, Fuentes del Coyle y Las Vegas.

Ahora el primer punto WI-FI se instaló en zona de Ototel Aike, cerca del Paraje Lemarchand, a mitad de camino entre Piedra Buena y Río Gallegos. El alcance del sitio es de aproximadamente 70/80 mts, y puede accederse con cualquier dispositivo con conexión a WI-FI. La red es totalmente abierta y cuenta con una conexión de hasta 15 Megas.

El segundo está ubicado en Tapi Aike, en la ruta que va a Río Turbio, mientras que este nuevo punto está entre las rutas 9 y 2. “Hay mucho en cartera y queremos ir conectando lo más próximo posible”, expresó Souto.

Último Momento
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Te puede interesar
Lo más visto