LA CIUDAD03 de septiembre de 2024

Volverá a funcionar el albergue del Gimnasio Rocha

Este martes a las 10:00 de la mañana el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó el acto de apertura de sobres de la licitación pública para la puesta en valor del albergue del gimnasio municipal Juan Bautista Rocha. La obra contempla también el mejoramiento de las salas de karate, boxeo, musculación y la creación de áreas de servicio y esparcimiento.

Con una inversión de más de mil millones de pesos, esta obra reparará una deuda histórica con la ciudadanía de Río Gallegos, ya que se volverá a poner en condiciones el albergue del Gimnasio Rocha. Hoy se realizó la apertura de sobres de las dos ofertas presentadas, por un lado, la de Estrella Construcciones y por el otro la de Acri Construcciones S.A. 
La obra contempla también el mejoramiento de las salas de karate, boxeo, musculación y la creación de áreas de servicio y esparcimiento (sanitarios, buffet y cocina). El albergue tendrá 6 habitaciones con capacidad para más de 100 personas.

Acompañado por su gabinete, legisladores y trabajadores, Pablo Grasso destacó que es la tercera obra pública en la que avanza el Municipio de Río Gallegos este año, con fondos de la comuna, en un contexto de recorte por parte del Gobierno nacional y de la provincia.

“A esto se suma el gimnasio Eva Perón, donde adquirimos las camas para tener capacidad 40 personas más. Cuando tengamos todo en condiciones, tendremos más de 200 lugares para los vecinos de la provincia, brindando espacios al deporte y a la cultura”, enfatizó el intendente.

El intendente contó que a los gimnasios municipales asisten más de 5 mil chicos y chicas por mes y el crecimiento hace que “sigamos trabajando juntos, con una mirada integral e inclusiva”.

Por su parte, la Secretaria de Deportes Silvina Juárez aseguró que es de suma importancia “que el intendente Pablo Grasso tome la decisión de poner en funcionamiento el albergue municipal de este gimnasio tan emblemático”.

“Habrá una reestructuración, con rampas para que las personas con discapacidad tengan acceso. Hoy solo tenemos el albergue del gimnasio 17 de Octubre con capacidad para 60 personas y este tendrá una capacidad de casi 100 personas para darle la oportunidad a más deportistas”, finalizó.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.