Oscar Gómez: “La respuesta de los operadores turísticos ha sido muy positiva"
El Calafate genera importantes oportunidades de negocio en Expolagos 2024, donde se han expuesto las ofertas ante casi 50 operadores turísticos. El gerente del Ente Mixto, Oscar Gómez, aprovechó Expolagos 2024 para generar importantes contactos comerciales y posicionarse como un destino estratégico para inversiones turísticas.
Expolagos Patagonia es la primera rueda de negocios boutique y binacional en formato de “experiencia” para promocionar productos, servicios y destinos turísticos del extremo austral de Chile, Argentina y el Continente Antártico. Se realiza cada año en un lugar diferente como un evento B2B que se desarrolla durante dos jornadas completas con una nutrida agenda. En esta edición 2024 se desarrolló en la colorida ciudad chilena de Puerto Varas.
Participaron setenta expositores del sur de Argentina y Chile, junto a sesenta compradores invitados y seleccionados por la organización, procedentes de los principales mercados emisores: Estados Unidos, Oceanía, Sudáfrica, Medio Oriente, Europa, Latinoamérica y Mercosur.
Como no podía ser de otra manera, la ciudad de El Calafate ha dicho presente nuevamente con una amplia agenda, donde destacan los mayores atractivos del destino. Desde la secretaría de turismo de la localidad, han expuesto que el gerente del Ente Mixto, Oscar Gómez, aprovechó Expolagos 2024 para generar importantes contactos comerciales y posicionarse como un destino estratégico para inversiones turísticas.
En este sentido Gómez destacó en diálogo con EL MEDIADOR que “la respuesta de los operadores turísticos ha sido muy positiva". Vale la pena mencionar que en esta edición, Puerto Varas recibió a destinos emblemáticos como Bariloche, Neuquén, Villa La Angostura y El Calafate, así como a importantes líneas aéreas como Jetsmart y Sky, quien anunció la nueva ruta que conecta Santiago de Chile con El Calafate.
“En cada edición, los operadores turísticos y compradores provenientes de varios mercados quedan maravillados. Llegar al fin del mundo hace que Expolagos Patagonia sea una experiencia única donde en un marco de negocios, camaradería y aprendizaje puedan vivir la experiencia del sur del mundo”, dijo Roque Palacios, director general de la organización.
La próxima edición de Expolagos se llevará a cabo en la región de Aysén, al sur de Chile.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.