
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El Calafate genera importantes oportunidades de negocio en Expolagos 2024, donde se han expuesto las ofertas ante casi 50 operadores turísticos. El gerente del Ente Mixto, Oscar Gómez, aprovechó Expolagos 2024 para generar importantes contactos comerciales y posicionarse como un destino estratégico para inversiones turísticas.
LA PROVINCIA 04 de septiembre de 2024Expolagos Patagonia es la primera rueda de negocios boutique y binacional en formato de “experiencia” para promocionar productos, servicios y destinos turísticos del extremo austral de Chile, Argentina y el Continente Antártico. Se realiza cada año en un lugar diferente como un evento B2B que se desarrolla durante dos jornadas completas con una nutrida agenda. En esta edición 2024 se desarrolló en la colorida ciudad chilena de Puerto Varas.
Participaron setenta expositores del sur de Argentina y Chile, junto a sesenta compradores invitados y seleccionados por la organización, procedentes de los principales mercados emisores: Estados Unidos, Oceanía, Sudáfrica, Medio Oriente, Europa, Latinoamérica y Mercosur.
Como no podía ser de otra manera, la ciudad de El Calafate ha dicho presente nuevamente con una amplia agenda, donde destacan los mayores atractivos del destino. Desde la secretaría de turismo de la localidad, han expuesto que el gerente del Ente Mixto, Oscar Gómez, aprovechó Expolagos 2024 para generar importantes contactos comerciales y posicionarse como un destino estratégico para inversiones turísticas.
En este sentido Gómez destacó en diálogo con EL MEDIADOR que “la respuesta de los operadores turísticos ha sido muy positiva". Vale la pena mencionar que en esta edición, Puerto Varas recibió a destinos emblemáticos como Bariloche, Neuquén, Villa La Angostura y El Calafate, así como a importantes líneas aéreas como Jetsmart y Sky, quien anunció la nueva ruta que conecta Santiago de Chile con El Calafate.
“En cada edición, los operadores turísticos y compradores provenientes de varios mercados quedan maravillados. Llegar al fin del mundo hace que Expolagos Patagonia sea una experiencia única donde en un marco de negocios, camaradería y aprendizaje puedan vivir la experiencia del sur del mundo”, dijo Roque Palacios, director general de la organización.
La próxima edición de Expolagos se llevará a cabo en la región de Aysén, al sur de Chile.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.