PAMI: Denuncia de venta de recetas y aclaración sobre la cobertura
Jairo Guzmán Henoch indicó que se detectó la comercialización de recetas a través de medios, que no correspondían a la necesidad del paciente y que eran terceridzaas. Aclaró la situación con la cobertura de medicamentos.
PAMI aclaró que mantiene la cobertura del 100% para garantizar que más de 5,3 millones de afiliados puedan continuar con sus tratamientos médicos aunque retiró del listado de cobertura algunas unidades.
Desde el organismo explicaron que los programas de PAMI incluyen descuentos de hasta el 100% en medicamentos y aseguran la cobertura completa de tratamientos oncológicos, enfermedades crónicas prevalentes, y otros tratamientos especiales que requieren atención continua, como los cardiovasculares, oncológicos, diabetes, HIV, hemofilia, trasplantes y hepatitis.
El programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó al titular de PAMI en Santa Cruz, Jairo Henoch Guzmán, quien profundizó en la situación y alertó de la venta de medicamentos a través de recetas apócrifas, hecho que quedó judicializado. “Habían muchos medicamentos de venta por receta que pasaron a ser venta libre. Esto influyó en esta decisión. Desde la institución vemos que había por diferentes mecanismos, que se están investigando, porque habían una forma de comercialización fuera de la ley de medicamentos de PAMI”, sostuvo.
“Vendían recetas con medicamentos que PAMI daba al 100 y se vendían en grupos de chat. Se ofrecían medicamentos psicotrópicos. Como el medicamento estaba al 100, se conseguían recetas desde algún sanatorio o lugar público y las vendían por afuera. Al ser al 100 compraban esas recetas para sacar esos remedios”, alertó.
Explicó asimismo que “se empezó una investigación y hubo medicamentos que son de principios activos que no son realmente antifebriles o antibióticos, cosas que no influyen en la gravedad de la salud”.
La mayoría de los afiliados utiliza el programa que ofrece cobertura total para cinco medicamentos y el resto con copagos entre el 40% y el 80%. Además, los medicamentos de PAMI tienen un precio promedio un 30% más bajo que el precio de venta al público.
“Hay recortes en gastos y estamos priorizando enfermedades poco frecuentes o medicamentos de alto costo, que se elevaron mucho. Hay que priorizar un dolor de cabeza o un cáncer. PAMI cubre al 100&/ de medicamentos cardiovasculares, hemofilia, trasplantes, hepatitis. Entonces se sumaron por ejemplo principios activos. De hechos hemos sumado enfermedades”, insistió.
El entrevistado explicó además que “para poder sumarlas, que son de alto costo y nuestros afiliados necesitan porque les cambian la vida, tenemos que hacer recortes en otro lado. Cuando definimos el alto costo cuando el dinero sale del estado. Tenemos que administrar los ingresos, que son mecanismos e impuestos que nos cobran”, indicando que los costos subieron y se debe financiar con el mismo dinero del contribuyente.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.