Dictan la conciliación obligatoria en el conflicto petrolero de Santa Cruz
La decisión fue dispuesta en las últimas horas, por lo que por ahora quedó sin efecto el paro por tiempo indeterminado que había lanzado ayer el sindicato petrolero.
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto planteado por el sindicato conducido por Rafael Güenchenén, tras el acto realizado ayer en Caleta Olivia, junto al gobernador Claudio Vidal.
El reclamo es impulsado luego de que la provincia decidiera quedar afuera del plan Andes, por el que la operadora inició el traspaso de áreas maduras en otras provincias del país, lo que en principio había sido rechazado por el gobierno santacruceño.
Ahora, el sindicato exige la reactivación de equipos y una definición en el proceso para el cambio de manos de los yacimientos, por lo que plantea también una discusión sobre compromisos de inversión que, según un acuerdo firmado en 2022, estarían cumplidos.
A partir de la disposición de la autoridad laboral, la medida de fuerza quedó en suspenso y se abre un período de negociación, en el que las partes buscarán ponerse de acuerdo para evitar que la producción en el norte santacruceño siga cayendo en forma pronunciada, como lo viene haciendo en los últimos meses. (ADN SUR)
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.