LA PROVINCIA 05 de septiembre de 2024

Dictan la conciliación obligatoria en el conflicto petrolero de Santa Cruz

La decisión fue dispuesta en las últimas horas, por lo que por ahora quedó sin efecto el paro por tiempo indeterminado que había lanzado ayer el sindicato petrolero.

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto planteado por el sindicato conducido por Rafael Güenchenén, tras el acto realizado ayer en Caleta Olivia, junto al gobernador Claudio Vidal.

El reclamo es impulsado luego de que la provincia decidiera quedar afuera del plan Andes, por el que la operadora inició el traspaso de áreas maduras en otras provincias del país, lo que en principio había sido rechazado por el gobierno santacruceño.

Ahora, el sindicato exige la reactivación de equipos y una definición en el proceso para el cambio de manos de los yacimientos, por lo que plantea también una discusión sobre compromisos de inversión que, según un acuerdo firmado en 2022, estarían cumplidos.

A partir de la disposición de la autoridad laboral, la medida de fuerza quedó en suspenso y se abre un período de negociación, en el que las partes buscarán ponerse de acuerdo para evitar que la producción en el norte santacruceño siga cayendo en forma pronunciada, como lo viene haciendo en los últimos meses. (ADN SUR)

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.