LA CIUDAD Por: El Mediador 06 de septiembre de 2024

Hora silenciosa y el trabajo en monobloque

La concejal Daniela D’amico se refirió al trabajo que realizan para que los estamentos públicos cuenten con una hora sin ruidos para personas en el Síndrome de Espectro Autista. Las dificultades de no contar con bancadas dentro del mismo bloque en el Concejo Deliberante.

La concejal Daniela D’Amico busca a través de un proyecto de ordenanza, la implementación de la hora silenciosa en las oficinas del Municipio de Río Gallegos. El objetivo es que durante una franja horaria, los edificios de la comuna no tengan ruidos fuertes, en consideración a las personas dentro del síndrome de espectro autista. El expediente viene teniendo el visto bueno de las comisiones y ya pasó por Presupuesto y Hacienda. En diálogo con el programa EL MEDIADOR, la concejal del radicalismo explicó la iniciativa y la dificultad de trabajar con una sola bancada de la UCR.

 “Venimos trabajando con los papas nenes con autismo con respecto a los chicos que tienen TEA y tienen que asistir a organismos municipales. Abordamos el tema de los ruidos. Queremos felicitar estas extensiones de horas silenciosas a los lugares públicos”, apuntó en primer lugar la entrevistada.

“Queremos que no haya ruido o música, una hora silenciosa. Pensábamos en algo que queremos plantear, que haya una rueda sensorial en un lugar, pero es algo que trabajamos con los papás. Nosotros también estamos aprendiendo, es algo que debemos hacer todos. Esa es nuestra voluntad”, expresó la edil radical.

En este orden, indicó que en caso e aprobarse la ordenanza, luego irá al ejecutivo y será reglamentada, momento en que se decidirá el momento del día en que será aplicada.

 Por otra parte, haciendo referencia al trabajo legislativo, indicó que es un año donde le toca estar sola en la bancada, con espacios jóvenes que ganan mayorías. Esto es algo que obliga posteriormente a negociar en el armado delos proyectos”.

“Nosotros teníamos un bloque donde veníamos trabajando con el concejal Roquel y Pedro Muñoz, pero en eso, lo extraño. Estamos en una dinámica donde muchas veces estamos en una posición cuando queremos un proyecto tenemos que buscar apoyos de otros sectores, cuando todos por ejemplo votaron una abstención y ganamos de un solo voto”, explicó.

“Tenemos una fuerza política nueva y han pasado muchas cosas. Esperamos poder seguir trabajando en la representatividad del vecino con el compromiso que necesitan los vecinos”, sostuvo D’amico.

Te puede interesar

Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos

Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.

Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”

“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.

Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”

Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.