Juventud Radical de Río Gallegos rechazó la personalización del Boleto Estudiantil
La Juventud Radical de Río Gallegos manifestó su firme y contundente rechazo a la reciente medida adoptada por el Gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien ha decidido personalizar el Boleto Estudiantil Gratuito establecido por la Ley Nº 3439. "Ley que fue fruto de la incansable lucha y el esfuerzo de la comunidad estudiantil y que no debe, ni puede ser usada como un instrumento de propaganda política bajo ningún concepto", expesaron.
"Queremos dejar en claro que el Boleto Estudiantil Gratuito no es una concesión ni un favor del gobernador de turno, sino un derecho conquistado por los estudiantes mediante una lucha histórica y colectiva. La personalización de este beneficio bajo el nombre del actual Mandatario provincial, es una falta de respeto a la verdadera esencia y propósito de la Ley. Es un intento de apropiarse de un logro que es y siempre será, una conquista de los estudiantes y no de ningún político en particular", expresaron desde la Juventud radical.
Y agregaron: "Este tipo de acciones no solo representan un uso indebido de recursos públicos, sino que también violan los principios de ética y transparencia que deben regir la función pública. De acuerdo a lo que dictamina la Ley Nº 25.188 "Ley de Ética en la Función Pública", queda claramente establecido que los funcionarios públicos deben abstenerse de utilizar su cargo para fines de promoción personal. La cartelería instalada en los colectivos, que menciona explícitamente "Boleto Estudiantil Gratuito, Gobernador Claudio Vidal", constituye una clara transgresión a lo establecido por la ley. Tal actitud es, desde un punto de vista razonable, éticamente reprochable y también socava el compromiso con el bienestar de la comunidad".
En este marco, la Juventud Radical de Río Gallegos exigió de manera categórica "el retiro inmediata de la cartelería a la que hacemos alusión y en consecuencia, la restauración del respeto pleno a la Ley Nº 3439, así como también a la Ley Nº 25.188. Este tipo de maniobras no solo distorsionan el propósito original de los beneficios destinados a los estudiantes, sino que también dañan la integridad del proceso político y administrativo en nuestra Santa Cruz".
"Hacemos un llamado a las autoridades provinciales a que en lugar de buscar réditos políticos, se dediquen a cumplir con sus deberes con ética y transparencia. Los beneficios y derechos de los ciudadanos no deben ser utilizados como herramientas de campaña ni como adornos y loas a la figura de ningún funcionario", remarcaron.
Por último, expresaron: "Nuestra agrupación permanecerá vigilante y en constante alerta para asegurar que los derechos de los estudiantes se mantengan intactos y que las políticas públicas sean implementadas de manera justa y equitativa. La Juventud Radical de Río Gallegos reafirma su compromiso con la defensa de los derechos estudiantiles y la promoción de una política transparente y honesta".
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.