LA PROVINCIA Por: El Mediador 09 de septiembre de 2024

ADOSAC, entre paritarias y llamado a elecciones

Javier Fernández, secretario General de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), se refirió a las recientes negociaciones paritarias y el estado actual de la educación en la provincia.

Javier Fernández, de la ADOSAC, habló con EL MEDIADOR sobre la cláusula de revisión que estaba estipulada en las paritarias. Explicó que, además de revisar los términos económicos acordados, el gremio aprovechó la oportunidad para plantear cuestiones laborales y políticas gremiales.

El secretario general también hizo hincapié en la necesidad de una recuperación salarial adecuada para los docentes. “Cuando comenzamos el año estábamos un 67% alejados de la canasta. Con la propuesta actual, que incluye un ajuste del 6% en septiembre, aún quedamos un 26% por debajo del costo de la canasta familiar,” precisó Fernández. A pesar de que la propuesta actual se encuentra por encima de la inflación, Fernández considera que aún queda una distancia significativa que deben cubrir.

Fernández se mostró cauteloso respecto a las proyecciones económicas del gobierno, mencionando un descreimiento general hacia los números oficiales. “Lamentablemente, me cuesta creer en los números oficiales. Sin embargo, tenemos referentes regionales como el Observatorio Económico de la Universidad Nacional de la Patagonia, San Juan Bosco, que arrojan cifras más alineadas con nuestra realidad,” comentó.

En relación a la infraestructura escolar, Fernández destacó que aunque se han realizado mejoras, el proceso es lento. “Se están haciendo trabajos, como la instalación de calderas bajo normas de seguridad, pero el abandono previo ha sido tan grande que la recuperación será un proceso largo”, explicó. Añadió que se está trabajando para asegurar que las nuevas instalaciones cumplan con los requisitos necesarios para su habilitación.

Elecciones en la ADOSAC

Sobre el futuro del gremio y su propia candidatura, Fernández confirmó que se oficializarán las listas el 12 de septiembre. Aunque no quiso entrar en detalles, anticipó que su agrupación ha decidido renovarle el mandato al frente del sindicato. 

Las elecciones para el nuevo secretario general del gremio están programadas para el 18 de octubre. Fernández señaló que se presentarán dos listas en los comicios, y expresó su confianza en el proceso.

Con respecto a los desafíos que enfrenta el gremio y la comunidad educativa, Fernández concluyó: “Esperamos que el proceso de paritarias y las mejoras en la infraestructura avancen para que los docentes no solo reciban una remuneración justa, sino también trabajen en condiciones adecuadas”.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.