LA PROVINCIA Por: El Mediador 09 de septiembre de 2024

La Juventud Radical analizó el presente del partido y la política nacional

Solano Cruz, vicepresidente de la Juventud Radical de Río Gallegos, compartió su experiencia tras el reciente Encuentro Nacional de Juventud Radical realizado en Paraná, Entre Ríos. Cruz destacó la relevancia de la participación juvenil en el partido y abordó varios temas centrales discutidos en el evento.

Se realizó en Paraná, Entre Ríos, el Comité Federal de la Juventud Radical. En este marco, Solano Cruz de la Juventud Radical de Río Gallegos y otros jóvenes de diversas provincias argentinas, debatieron sobre el estado actual del radicalismo y la política en general. "Fue muy alentador ver tanta juventud participando activamente en el partido", comentó Cruz a EL MEDIADOR. A pesar de la energía positiva del evento, se plantearon preocupaciones sobre la situación política y económica, tanto a nivel nacional como en la provincia de Santa Cruz.

Cruz subrayó que, a pesar del cambio de gobierno, persiste un alto nivel de desocupación juvenil. "En el último comunicado de un local comercial, se registraron 200 postulantes jóvenes buscando empleo, lo cual refleja que la situación no ha mejorado significativamente", señaló. Esta situación ha generado inquietudes entre los jóvenes radicales sobre la eficacia de las políticas actuales.

En cuanto al papel del radicalismo en la política nacional, Cruz reflexionó sobre la falta de autocrítica dentro del partido. "Creo que la autocrítica es esencial. Debemos preguntarnos por qué la gente no nos elige y trabajar en base a eso", afirmó. La juventud radical está comprometida en transformar el partido y mejorar su conexión con el electorado, destacó.

El Encuentro Nacional reveló un panorama mixto. Aunque los jóvenes de diferentes provincias tienen visiones y realidades distintas, Cruz enfatizó que el evento mostró una notable unidad dentro de la juventud radical. "Pudimos ver que, a pesar de nuestras diferencias, estamos unidos en nuestra misión", declaró.

Cruz también abordó cómo la juventud radical puede contribuir al cambio. "Escuchar a los jóvenes, estar informados y ser parte activa del partido es fundamental para impulsar las transformaciones necesarias", explicó.

Finalmente, Cruz agradeció la oportunidad de participar en el evento y reiteró su compromiso con la juventud radical. "Estamos trabajando para ser parte del cambio y contribuir a un radicalismo renovado y más cercano a las necesidades de la gente", concluyó.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.