La Juventud Radical analizó el presente del partido y la política nacional
Solano Cruz, vicepresidente de la Juventud Radical de Río Gallegos, compartió su experiencia tras el reciente Encuentro Nacional de Juventud Radical realizado en Paraná, Entre Ríos. Cruz destacó la relevancia de la participación juvenil en el partido y abordó varios temas centrales discutidos en el evento.
Se realizó en Paraná, Entre Ríos, el Comité Federal de la Juventud Radical. En este marco, Solano Cruz de la Juventud Radical de Río Gallegos y otros jóvenes de diversas provincias argentinas, debatieron sobre el estado actual del radicalismo y la política en general. "Fue muy alentador ver tanta juventud participando activamente en el partido", comentó Cruz a EL MEDIADOR. A pesar de la energía positiva del evento, se plantearon preocupaciones sobre la situación política y económica, tanto a nivel nacional como en la provincia de Santa Cruz.
Cruz subrayó que, a pesar del cambio de gobierno, persiste un alto nivel de desocupación juvenil. "En el último comunicado de un local comercial, se registraron 200 postulantes jóvenes buscando empleo, lo cual refleja que la situación no ha mejorado significativamente", señaló. Esta situación ha generado inquietudes entre los jóvenes radicales sobre la eficacia de las políticas actuales.
En cuanto al papel del radicalismo en la política nacional, Cruz reflexionó sobre la falta de autocrítica dentro del partido. "Creo que la autocrítica es esencial. Debemos preguntarnos por qué la gente no nos elige y trabajar en base a eso", afirmó. La juventud radical está comprometida en transformar el partido y mejorar su conexión con el electorado, destacó.
El Encuentro Nacional reveló un panorama mixto. Aunque los jóvenes de diferentes provincias tienen visiones y realidades distintas, Cruz enfatizó que el evento mostró una notable unidad dentro de la juventud radical. "Pudimos ver que, a pesar de nuestras diferencias, estamos unidos en nuestra misión", declaró.
Cruz también abordó cómo la juventud radical puede contribuir al cambio. "Escuchar a los jóvenes, estar informados y ser parte activa del partido es fundamental para impulsar las transformaciones necesarias", explicó.
Finalmente, Cruz agradeció la oportunidad de participar en el evento y reiteró su compromiso con la juventud radical. "Estamos trabajando para ser parte del cambio y contribuir a un radicalismo renovado y más cercano a las necesidades de la gente", concluyó.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.