LA PROVINCIA Por: El Mediador 10 de septiembre de 2024

Lascano: “Nosotros somos la casta”

Así lo alertó Oscar Lascano, Pte. de la Coordinadora de Jubilados, Retirados y Pensionados de Río Negro, en la previa del tratamiento del veto en la Cámara de Diputados.

Este lunes fue oficializada la convocatoria a sesión especial en la Cámara de Diputados para el miércoles, a partir de las 11, con el objetivo de la oposición de intentar revertir el veto del presidente Javier Milei sobre la Ley de Movilidad Jubilatoria.

En contra de la estigmatización de los trabajadores de YCRT

El pedido había sido presentado el pasado jueves por diputados de la Unión Cívica Radical, Encuentro Federal y Coalición Cívica. La observación total del proyecto por parte del Gobierno no pasó por comisiones, por lo cual los bloques que pujan por el rechazo al veto tendrán tres desafíos: primero, conseguir el quórum; después, habilitar el tratamiento sobre tablas; y finalmente lograr la aprobación por dos tercios de los presentes para que pueda pasar al Senado.

Cuando se logró la media sanción en la Cámara baja, el proyecto consensuado entre la oposición dialoguista y las más dura había conseguido dos tercios de los votos de los presentes. Con 160 votos a favor, 72 en contra y 8 abstenciones. En caso de asistencia perfecta, el número de dos tercios se eleva a 172.

En la previa, el programa EL MEDIADOR entrevistó a Oscar Lascano, Pte. de la Coordinadora de Jubilados, Retirados y Pensionados de Río Negro, quien cuestionó la mirada que tiene el Gobierno Nacional sobre los jubilados.

“Me parece una vergüenza que se vote en contra de la miseria que nos asignaba la ley aprobada en el congreso. Estaba lejos de satisfacer las necesidades de los jubilados,pero era un paso adelante”, indicó.

“Me parece terrible que aquellos que la aprobaron, hoy cambien su voto para su veto. Hablamos de una medialuna diaria por jubilado” dijo ejemplificando el costo monetario que implicaría.

Sostuvo que por ejemplo, la normativa de Bienes Personales hubiese servido para financiar este tipo de cuestiones, tal como el Impuesto País, que se destina al 60% al PAMI.

“Acá a los ricos los favorecen y a nosotros que tenemos la situación más difícil,  nos siguen perjudicando. Nosotros somos la casta. Echarle la culpa a los jubilados de la crisis es vergonzoso. financian el equilibrio fiscal con reducción de pago a jubilados”, recalcó.

Lamentó que las jubilaciones sigan estando por debajo del costo de la canasta básica, indicando que hay una enorme brecha que debe ser ajustada. “No puede ser que sean tan sinvergüenzas de decir que el estado pueda entrar en quiebra por los jubilados”, alertó.

Te puede interesar

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.