
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Así lo alertó Oscar Lascano, Pte. de la Coordinadora de Jubilados, Retirados y Pensionados de Río Negro, en la previa del tratamiento del veto en la Cámara de Diputados.
LA PROVINCIA 10 de septiembre de 2024Este lunes fue oficializada la convocatoria a sesión especial en la Cámara de Diputados para el miércoles, a partir de las 11, con el objetivo de la oposición de intentar revertir el veto del presidente Javier Milei sobre la Ley de Movilidad Jubilatoria.
El pedido había sido presentado el pasado jueves por diputados de la Unión Cívica Radical, Encuentro Federal y Coalición Cívica. La observación total del proyecto por parte del Gobierno no pasó por comisiones, por lo cual los bloques que pujan por el rechazo al veto tendrán tres desafíos: primero, conseguir el quórum; después, habilitar el tratamiento sobre tablas; y finalmente lograr la aprobación por dos tercios de los presentes para que pueda pasar al Senado.
Cuando se logró la media sanción en la Cámara baja, el proyecto consensuado entre la oposición dialoguista y las más dura había conseguido dos tercios de los votos de los presentes. Con 160 votos a favor, 72 en contra y 8 abstenciones. En caso de asistencia perfecta, el número de dos tercios se eleva a 172.
En la previa, el programa EL MEDIADOR entrevistó a Oscar Lascano, Pte. de la Coordinadora de Jubilados, Retirados y Pensionados de Río Negro, quien cuestionó la mirada que tiene el Gobierno Nacional sobre los jubilados.
“Me parece una vergüenza que se vote en contra de la miseria que nos asignaba la ley aprobada en el congreso. Estaba lejos de satisfacer las necesidades de los jubilados,pero era un paso adelante”, indicó.
“Me parece terrible que aquellos que la aprobaron, hoy cambien su voto para su veto. Hablamos de una medialuna diaria por jubilado” dijo ejemplificando el costo monetario que implicaría.
Sostuvo que por ejemplo, la normativa de Bienes Personales hubiese servido para financiar este tipo de cuestiones, tal como el Impuesto País, que se destina al 60% al PAMI.
“Acá a los ricos los favorecen y a nosotros que tenemos la situación más difícil, nos siguen perjudicando. Nosotros somos la casta. Echarle la culpa a los jubilados de la crisis es vergonzoso. financian el equilibrio fiscal con reducción de pago a jubilados”, recalcó.
Lamentó que las jubilaciones sigan estando por debajo del costo de la canasta básica, indicando que hay una enorme brecha que debe ser ajustada. “No puede ser que sean tan sinvergüenzas de decir que el estado pueda entrar en quiebra por los jubilados”, alertó.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.