Lascano: “Nosotros somos la casta”

Así lo alertó Oscar Lascano, Pte. de la Coordinadora de Jubilados, Retirados y Pensionados de Río Negro, en la previa del tratamiento del veto en la Cámara de Diputados.

LA PROVINCIA 10 de septiembre de 2024El Mediador El Mediador
IMG_9872

Este lunes fue oficializada la convocatoria a sesión especial en la Cámara de Diputados para el miércoles, a partir de las 11, con el objetivo de la oposición de intentar revertir el veto del presidente Javier Milei sobre la Ley de Movilidad Jubilatoria.

IMG_9871En contra de la estigmatización de los trabajadores de YCRT

El pedido había sido presentado el pasado jueves por diputados de la Unión Cívica Radical, Encuentro Federal y Coalición Cívica. La observación total del proyecto por parte del Gobierno no pasó por comisiones, por lo cual los bloques que pujan por el rechazo al veto tendrán tres desafíos: primero, conseguir el quórum; después, habilitar el tratamiento sobre tablas; y finalmente lograr la aprobación por dos tercios de los presentes para que pueda pasar al Senado.

Cuando se logró la media sanción en la Cámara baja, el proyecto consensuado entre la oposición dialoguista y las más dura había conseguido dos tercios de los votos de los presentes. Con 160 votos a favor, 72 en contra y 8 abstenciones. En caso de asistencia perfecta, el número de dos tercios se eleva a 172.

En la previa, el programa EL MEDIADOR entrevistó a Oscar Lascano, Pte. de la Coordinadora de Jubilados, Retirados y Pensionados de Río Negro, quien cuestionó la mirada que tiene el Gobierno Nacional sobre los jubilados.

“Me parece una vergüenza que se vote en contra de la miseria que nos asignaba la ley aprobada en el congreso. Estaba lejos de satisfacer las necesidades de los jubilados,pero era un paso adelante”, indicó.

“Me parece terrible que aquellos que la aprobaron, hoy cambien su voto para su veto. Hablamos de una medialuna diaria por jubilado” dijo ejemplificando el costo monetario que implicaría.

Sostuvo que por ejemplo, la normativa de Bienes Personales hubiese servido para financiar este tipo de cuestiones, tal como el Impuesto País, que se destina al 60% al PAMI.

“Acá a los ricos los favorecen y a nosotros que tenemos la situación más difícil,  nos siguen perjudicando. Nosotros somos la casta. Echarle la culpa a los jubilados de la crisis es vergonzoso. financian el equilibrio fiscal con reducción de pago a jubilados”, recalcó.

Lamentó que las jubilaciones sigan estando por debajo del costo de la canasta básica, indicando que hay una enorme brecha que debe ser ajustada. “No puede ser que sean tan sinvergüenzas de decir que el estado pueda entrar en quiebra por los jubilados”, alertó.

Te puede interesar
webvero - 2025-08-29T200825.585

AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de agosto de 2025

El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.

Lo más visto
webvero - 2025-08-29T200825.585

AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de agosto de 2025

El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.