Pedro Mansilla va por su reelección en el SOEM
El próximo 20 de septiembre, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) celebrará nuevas elecciones, en las que Pedro Mansilla, actual Secretario General y candidato de la Lista Celeste, busca asegurar un nuevo mandato. Mansilla compartió sus expectativas y reflexiones sobre la situación actual del sindicato y los desafíos que enfrenta.
En diálogo con EL MEDIADOR Mansilla expresó su entusiasmo y compromiso con la nueva candidatura. “Faltan menos de dos semanas para las elecciones y nuestras expectativas son altas”, afirmó. El actual Secretario General destacó que su decisión de postularse nuevamente se debe a la necesidad de continuar con trabajos inconclusos y enfrentar un panorama que se complica cada vez más.
Sobre los principales motivos que lo impulsan a buscar la reelección, Mansilla explicó que se enfrenta a desafíos persistentes como los ajustes salariales y la crisis habitacional. “Estamos enfrentando un modelo de país que amenaza los derechos de los trabajadores municipales y enfrentamos una desigualdad social que no nos da tregua”, señaló. El dirigente también subrayó la importancia de defender los derechos adquiridos por los trabajadores y abordar problemas como la demanda habitacional, que afecta a un amplio sector de la sociedad.
En cuanto al panorama electoral, Mansilla informó que el sindicato cuenta actualmente con 2.500 afiliados activos, de los cuales más del 60% participa habitualmente en las elecciones. Este alto porcentaje de participación, según él, refleja el interés y el compromiso de los afiliados con la gestión del sindicato.
Al ser consultado sobre las demandas de los afiliados para esta elección, destacó que el salario sigue siendo una de las principales preocupaciones. Sin embargo, también hizo hincapié en la necesidad de mantener un diálogo constante con los trabajadores sobre diversos temas, no solo salariales, sino también sobre aspectos críticos como la crisis habitacional.
Por otro lado, Mansilla también se refirió a la situación de los trabajadores municipales en comparación con otros sectores. Aseguró que los trabajadores de Río Gallegos están mejor remunerados que en otras partes de la provincia, pero advirtió que la brecha salarial con los trabajadores en municipios más desfavorecidos es alarmante, con diferencias que en algunos casos superan el 60%.
En cuanto a las futuras movilizaciones, Mansilla confirmó que el 12 de septiembre, los sindicatos marcharán en protesta por la crisis habitacional y el proyecto de Régimen de Inversiones para la Gobernación (RIGI). Expresó su preocupación por la posibilidad de que capitales extranjeros se beneficien sin contribuir adecuadamente a la provincia, recordando experiencias pasadas con la extracción de recursos naturales.
Te puede interesar
Río Gallegos potencia su industria local con una nueva edición de la Expo Construir
El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.
Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos
Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.
Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”
La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.