Legislatura provincial: Gremios contra el RIGI
Tal como adelantamos la semana pasada, esta mañana, gremios privados y públicos, marcan presencia en las afueras de la legislatura provincial. Piden por el rechazo a la adición al RIGI, el tratamiento del proyecto de Emergencia Habitacional presentado por las organizaciones sindicales, y rechazan la resolución de la CPS que va contra los derechos de los jubilados provinciales.
Alrededor de las 9 de la mañana los primeros gremios comenzaron a convocarse en las puertas de la Cámara de Diputados, donde se desarrolla una nueva sesión ordinaria. Uno de los temas centrales será el tratamiento del proyecto que adhiere a RIGI (Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones).
En este contexto, más de 16 gremios privados y públicos de la zona sur, han decidido organizarse para plantar posición ante algunas de las políticas que entienden traerán consecuencias negativas en Santa Cruz, en este caso el RIGI. Por otro lado, vale la pena mencionar que el 30 de agosto presentaron un documento para exigir a los diputados y diputadas de Santa Cruz que rechacen la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la ley de bases (ley 27.742).
A esto se suma la presentación reciente realizada para la declaración de la Emergencia Habitacional en toda la provincia. Fueron un total de 16 las organizaciones sindicales que hicieron la presentación de pedido de emergencia para todo el territorio de la provincia. Los gremios (algunos de CTA y otros CGT) entregaron en mano el proyecto que consta de 15 artículos. El proyecto fue presentado por Asociación Gremial de Empleados Judiciales de la Provincia de Santa Cruz, Sindicato de Camioneros de Santa Cruz, Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Santa Cruz, Sindicato del Personal de Vialidad Provincial, Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) Santa Cruz, Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) Río Gallegos, Asociación Bancaria Seccional Santa Cruz, Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) Seccional Santa Cruz, Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), Sindicato Petroleros Cuenca Austral, Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de la Anses (SACASFPI), Sindicato Jerárquico Petrolero, Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC), Sindicato de Ceramistas, Federación Argentina de Remises (FAREM) y la Federación Nacional de Conductores de Taxi.
FUENTE: TiempoSur.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.